Pese a los recientes rumores difundidos en redes sociales y algunos canales informales de comunicación, Yawa, el Centro de Ciencia, Arte y Tecnología de Cali, continúa operando con total normalidad. Desde su dirección, se reiteró que el espacio sigue ofreciendo talleres, actividades educativas y experiencias interactivas para niños, jóvenes, familias y comunidades escolares, sin alteración alguna en su programación.
La institución aclaró que actualmente se encuentra en un proceso administrativo para seleccionar un nuevo operador que se encargue de gestionar y prestar los servicios de manera eficiente. Esta transición, según explicaron, es parte habitual de la dinámica de contratación en entidades públicas y no compromete el acceso a los contenidos ni la calidad de la experiencia para los usuarios. La búsqueda del nuevo aliado estratégico tiene como objetivo fortalecer aún más la operación del centro, garantizando continuidad, innovación y excelencia en la atención al público.
Leer más: Mujeres líderes del Plan Jarillón se forman para proteger sus derechos
“Yawa no está cerrando. Seguimos abiertos, funcionando, y comprometidos con nuestros visitantes”, señalaron desde la entidad, al tiempo que invitaron a la ciudadanía a informarse a través de canales oficiales y evitar difundir versiones inexactas. Adicionalmente, recordaron que el contrato actual está vigente hasta el 30 de noviembre de 2025, lo que da respaldo jurídico y operativo para que el centro continúe desarrollando sus actividades con estabilidad. No obstante, Yawa se encuentra buscando un nuevo operador para mantener indefinidamente su funcionamiento.
Yawa un motor de conocimiento para los niños y jóvenes
Este espacio de encuentro ciudadano, que combina ciencia, arte y tecnología, se ha consolidado como una apuesta clave en el Plan de Desarrollo del alcalde Alejandro Eder. En esa línea, Yawa es visto como un motor para la apropiación del conocimiento, la formación de públicos y la construcción de ciudadanía, especialmente entre la población infantil y juvenil.
Desde su apertura, el centro ha venido posicionándose como una plataforma innovadora que estimula la creatividad, el pensamiento crítico y la curiosidad científica, en un ambiente accesible e incluyente. Su funcionamiento ha permitido, además, fortalecer vínculos con instituciones educativas y colectivos culturales, ampliando el alcance y el impacto de sus acciones en la ciudad.
Finalmente, la institución reafirmó su compromiso con la comunidad caleña: “En Yawa seguimos creyendo en el poder transformador de la ciencia, el arte y la tecnología. Este proceso de cambio de operador no detiene nuestro propósito; al contrario, lo renueva”, puntualizaron.