La Secretaría de Movilidad se pronunció en defensa del secretario Gustavo Orozco, luego de ser captado en un video persiguiendo a un presunto motociclista infractor. Orozco había sido atropellado días antes en un operativo similar. Por otro lado, la Personería de Cali abrió una indagación previa para determinar si el actuar del funcionario fue ilegal y si los operativos de tránsito se están rigiendo bajo las normas constitucionales.
La persecución de Orozco se registró el pasado 14 de mayo en medio de un operativo en Pance. Según la versión de la Secretaría de Movilidad, el motociclista “tumbó a un agente de tránsito” en una zona escolar y puso “en riesgo a niños y ciudadanos”. Por eso, corrió detrás del presunto infractor. “Su actuar refleja el compromiso con la protección de la vida y el respaldo a los agentes que trabajan a diario por el orden en la ciudad”, dice la cartera.
Le puede interesar: Con firmatón estarían pidiendo la revocatoria del secretario de Movilidad en Cali.
Sin embargo, la ola de rechazo que generó en redes sigue creciendo. La concejala del Pacto Histórico, Ana Erazo, aseguró que el secretario estaría “usurpando funciones” y “abusando de la autoridad”, al actuar como agente de tránsito cuando solo es autoridad administrativa.
Las tensiones que crecen en Movilidad, en cabeza de Orozco
Las tensiones entre la Secretaría de Movilidad, los operativos de tránsito y los ciudadanos, son cada vez más evidentes. Esa cartera tiene más de 46 mil derechos de petición sin respuesta, en un contexto donde las infracciones superan ya las 228.000 solo en los primeros meses del año, más que en 2024.
Bajo ese panorama, las agresiones a los agentes de tránsito ya van en 21. Y el secretario Orozco ha salido a acompañar varios de los operativos, los cuales se han intensificado por orden del alcalde Alejandro Eder. El pasado 5 de mayo, Orozco fue atropellado por un motociclista y terminó con lesiones en su rostro y cuerpo. Al reaparecer, lanzó fuertes advertencias a los infractores.
“Nadie ni nada nos va a parar en el propósito de sacar a Cali de esta anarquía que algunos aún defienden y toleran. Estamos más firmes que nunca”, dijo Orozco. El alcalde Eder también salió en su defensa y aseguró que los operativos seguirían firmes en la ciudad. Luego, tan solo una semana después del incidente, Orozco se vio envuelto en otra polémica al perseguir un motociclista.
Pero esa persecución ha sido cuestionada. “Un servidor público no está para perseguir a un ciudadano”, se lee en redes sociales. Ni siquiera un agente de tránsito está facultado para seguir a infractores. La Ley 769 del 2002, el Código Nacional De Tránsito, establece que en caso de fuga, la multa se duplicará (Artículo 30). Pero no hay ningún punto que le otorgue funciones a los agentes de tránsito para perseguir a infractores o vehículos. Incluso, el concepto de Radicado MT No. 20211340587941 del 15 de junio del 2021 lo dice:
“Cabe señalar que el procedimiento a seguir frente a la comisión de una infracción de las normas de tránsito está descrito en la citada ley sin señalar aspecto alguno sobre persecuciones que puedan iniciar los agentes de control al tránsito por una presunta infracción, no obstante y reiterando el concepto emitido por esta Oficina Asesora citado en precedencia, es viable señalar que en el evento en que el presunto contraventor se dé a la fuga y el agente de tránsito cuente con las pruebas que demuestren la comisión de la infracción podrá imponer el comparendo”.
Orozco, además, alertó que quienes evadan un puesto de control serán sancionados con el embargo del vehículo 30 días después de la notificación. Esa alerta también ha sido cuestionada. “Como concejal, abogado y ciudadano, soy respetuoso de las normas que nos rigen como sociedad y reafirmo que la autoridad no es negociable y que se debe hacer cumplir. Sin embargo, sigo insistiendo en las formas de cómo se comunican las cosas por parte del secretario de Movilidad”, dijo el concejal conservador, Marlon Cubillos.
La lupa de la Personería a los operativos
El personero Gerardo Mendoza aseguró que recibió denuncias ciudadanas sobre presuntas irregularidades del secretario Gustavo Orozco, de la cartera y de los operativos de tránsito en la ciudad. Por eso, el personero Gerardo Mendoza anunció la apertura de la investigación para determinar qué está pasando.
“Seré exhaustivo en esta investigación. Nuestro deber como ente de control es velar para que los procedimientos institucionales se ajusten a la normatividad vigente y generen confianza en la ciudadanía”, dijo Mendoza. La Personaría además insistió en que los funcionarios públicos deben cumplir con la ley. De lo contrario, podrán verse implicados en responsabilidades disciplinarias.
La medida incluso fue celebrada por el secretario Orozco. “Su presencia es clave para verificar que cada día estamos cumpliendo nuestra tarea: recuperar el orden y la tranquilidad en las calles para salvar vidas”, señaló. “Bienvenidos todos los que, con respeto y dentro de la legalidad, ejercen control sobre nuestra labor”, concluyó.
Más contexto: Secretario de Movilidad de Cali reaparece tras ser arrollado en operativo.