...

Cali se conecta con sus raíces: este sábado llega ‘Cayzedo Campesino’

Este sábado, la Plaza de Cayzedo se llenará de música, sabores y saberes ancestrales con esta gran jornada cultural.

Este sábado 7 de junio, la Plaza de Cayzedo dejará por unas horas su ritmo urbano para convertirse en un escenario donde el campo vallecaucano será el protagonista. La iniciativa, denominada ‘Cayzedo Campesino’, busca reconectar a la ciudad con sus raíces rurales a través de una muestra cultural, gastronómica y artesanal que le dará voz a campesinos, cocineras tradicionales, recolectores, artesanos y otros actores fundamentales del territorio.

La jornada, liderada por la Secretaría de Turismo de Cali en cabeza de Mabel Lara, busca posicionar a la ciudad no solo como epicentro cultural del Pacífico colombiano, sino también como una ventana a la riqueza rural que la rodea. La apuesta de la Alcaldía de Alejandro Eder, en este caso, es por un turismo con identidad, que valore lo propio y permita descubrir que Cali no es solo salsa y asfalto, sino también vereda, montaña y río.

Desde muy temprano, las familias caleñas y los visitantes podrán disfrutar de mercados campesinos, una batucada, presentaciones musicales y folclóricas, así como espacios académicos donde se debatirá la sostenibilidad como eje del turismo rural y el fortalecimiento de las plazas de mercado.

Un esfuerzo colectivo por revivir el centro y sus entornos

Además de la feria campesina, durante el evento se firmará la alianza Todos Por El Centro, un plan interinstitucional que busca recuperar el corazón de la ciudad desde la corresponsabilidad ciudadana y la activación económica. En la firma participarán actores como el Concejo de Cali, la Cámara de Comercio, Asobares, Asobancaria y Grecocentro, quienes han manifestado su compromiso con la revitalización del sector.

Mabel Lara explicó que esta zona del centro tiene un enorme potencial turístico, pero enfrenta retos en convivencia, seguridad y limpieza. Por eso, la articulación entre sectores públicos y privados será clave para mejorar los indicadores y devolverle al centro su papel como punto de encuentro e identidad para los caleños.

También están convocados productores de las plazas de mercado más emblemáticas de la ciudad: Alameda, Santa Helena, El Porvenir, La Floresta, Alfonso López y Cavasa, además de agencias de turismo rural y sostenible como Expedición Roots, Turismo para la Vida y Destino Farallones.

En palabras de Lara, “las plazas de mercado no son solo sitios de abastecimiento; son lugares donde vive la memoria, se transmite el conocimiento ancestral y se mantiene el alma de nuestra ruralidad”.

Lea también: Cali lidera gira internacional sobre turismo sostenible e innovación verde

Este sábado, la invitación es volver al centro, reencontrarse con la identidad caleña y celebrar al campesinado que alimenta, teje y narra el territorio. Porque Cali también es campo, y esta será una oportunidad para reconocerlo.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group