...

Los tanques de Siloé se convierten en lienzos que reflejan historia y comunidad

EMCALI concluye la renovación de Los Trillizos, los icónicos tanques de Siloé, incorporando murales que reflejan la historia del barrio.

En el marco del aniversario de Siloé, uno de los barrios más emblemáticos de Cali, los tanques de almacenamiento de agua conocidos como Los Trillizos tiene una nueva imagen gracias a una intervención artística que combina historia, cultura y funcionalidad.

Construidos entre finales de los años 70 y comienzos de los 90, estos tanques fortalecieron el abastecimiento hacia la ladera sur de Cali. Hoy, además de su rol hidráulico, se han convertido en un lienzo que refleja la memoria y el espíritu de la comunidad.

La transformación de Los Trillizos incluyó lavado interno y externo, limpieza profunda y optimización operativa, pero lo más visible es el trabajo de los colectivos artísticos locales. Los murales muestran la biodiversidad del barrio, los medios de transporte tradicionales como las gualas y los burros, y los rostros de quienes viven en Siloé.

Según señala EMCALI, cada trazo fue realizado con concertación directa con los vecinos, asegurando que la obra refleje la identidad colectiva del barrio.

“Este proyecto no solo mejora la infraestructura, también rescata espacios culturales y refuerza la identidad del barrio”, señaló Roger Mina, gerente general de EMCALI.

Los Trillizos de Siloé ahora cuentan la historia del barrio a través del arte
Los Trillizos de Siloé ahora cuentan la historia del barrio a través del arte

Mejoras que van más allá del arte

La entidad también avanza en la reposición de redes de acueducto y alcantarillado en la Comuna 20. De los 16 tramos planificados, ya se han puesto en servicio siete.

Estas obras garantizan una mejor prestación del servicio y refuerzan la infraestructura de sectores críticos del barrio. La combinación de funcionalidad y estética busca que Siloé no solo cuente con agua segura, sino también con espacios que reflejen su cultura y su historia.

Lea también: Cali brilla más: el 30% del alumbrado público ya es moderno y sostenible

Con esta intervención, Los Trillizos se integran al paisaje del barrio como parte de su historia y su vida diaria. No son solo estructuras de agua; ahora también representan la memoria, el arte y el esfuerzo colectivo de la comunidad.