...

DNI acusa al Gobierno Duque de compra del software ‘Pegasus’ con dinero de lavado de activos

El expresidente Iván Duque se encuentra nuevamente en el centro de una polémica por la adquisición del software espía israelí Pegasus. La Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) afirmó que el gobierno de Duque compró en 2021 el software Pegasus, posiblemente financiado con dinero del lavado de activos. Las autoridades investigan la transacción, valorada en 11 millones de dólares.

Según la DNI, el software Pegasus, desarrollado por NSO Group, fue adquirido con el supuesto objetivo de mejorar las capacidades de espionaje y seguridad del Estado. Sin embargo, las sospechas sobre la procedencia de los fondos han encendido alarmas dentro del actual gobierno, que ha iniciado las investigaciones pertinentes.

“Nosotros en la investigación que estamos haciendo tenemos la certeza de que es un lavado de dinero”, aseguró este lunes el director de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), Jorge Lemus.

Esto se dio, ya que el actual gobierno de Petro denunció, desde principios de este mes, la presunta adquisición, en 2021, de un software diseñado para infiltrarse en dispositivos móviles y extraer información confidencial.

Además, la controversia ha crecido debido a los informes de espionaje en los últimos años, en los que en varios países, incluidos México, Hungría, Polonia y Arabia Saudita, se usó Pegasus para vigilar a miles de figuras públicas.

Finalmente, Jorge Lemus, director de la DNI, explicó que aunque NSO Group declaró los fondos en Israel, incurrió en irregularidades al recibir el pago en Colombia. Según Lemus, el dinero salió del país de manera ilegal, sin dejar rastro alguno,

Noticia relacionada: Jairo García niega cualquier implicación en la compra del software espía Pegasus

“El dinero salió ilegalmente, no dejaron rastro alguno. Estaban cometiendo un delito, estaban cometiendo fechorías“, agregó.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group