El exfutbolista colombiano, ‘Tino’ Asprilla, propone en redes sociales adelantar las elecciones en el país, comparando su idea con el reciente adelanto de la Navidad por parte de Nicolás Maduro en Venezuela. La publicación ha generado reacciones divididas entre los usuarios.
En medio de la creciente polarización política en Colombia, el exfutbolista Faustino “Tino” Asprilla ha provocado un intenso debate en las redes sociales al sugerir que el país debería adelantar las elecciones, al igual que Nicolás Maduro decidió “adelantar” la Navidad en Venezuela. En su publicación en X, Asprilla planteó: “Si en Venezuela adelantaron la Navidad dos meses antes, ¿por qué en Colombia no adelantamos las elecciones dos años antes?”, lo que ha llevado a una serie de reacciones encontradas entre los internautas.
Lee más: Los 3 multimillonarios más jóvenes de Colombia tienen menos de 50 años
La comparación entre las dos situaciones ha generado no solo risas, sino también indignación. Para muchos, el comentario del ‘Tino’ es una crítica mordaz a la gestión del presidente Gustavo Petro, en medio de la desconfianza generalizada sobre la dirección del país.
Mientras algunos usuarios aplauden su valentía al abordar un tema tan delicado, otros lo acusan de trivializar la democracia. Un usuario en X expresó su descontento, afirmando: “Para la ultra derecha y sus fanáticos, la democracia solo existe cuando ellos ganan. Su deseo dictatorial queda expuesto en sus ‘graciosos comentarios’ donde inducen a la población a un golpe”.
El senador Jota Pe Hernández se unió a los que respaldan la propuesta, comentando que Asprilla, aún fuera de las canchas, sigue “haciendo goles”. Este tipo de apoyo refuerza la percepción de que figuras del deporte pueden influir en la opinión pública y participar en el debate político. Sin embargo, el comentario de Asprilla ha reabierto heridas sobre la legitimidad del gobierno de Petro, con críticas que recuerdan episodios de inestabilidad política en el pasado. Igualmente, no es la primera vez que el exjugador de la Selección Colombia expresa su descontento con la administración actual.