...

¡Furor en redes! Zorro andino es captado en montañas de Nariño

El avistamiento del zorro andino en Nariño cautivó a miles en redes, destacando la riqueza de los ecosistemas montañosos.

Un reciente avistamiento del zorro andino (Lycalopex culpaeus) en una zona montañosa del departamento de Nariño, Colombia, ha captado la atención de miles de usuarios en redes sociales. El video difundido en la plataforma X, ha generado gran revuelo y comentarios que resaltan la importancia de esta especie en los ecosistemas andinos.

El zorro andino, también conocido como ‘lobo de páramo’, es un cánido mediano que se destaca por su adaptabilidad a diferentes hábitats, tanto naturales como alterados por el ser humano. Su dieta variada y su capacidad de sobrevivir en condiciones extremas lo convierten en un símbolo de la fauna sudamericana. Usuarios de la plataforma han expresado su asombro y admiración, destacando el buen estado del animal y la necesidad de protegerlo ante posibles amenazas.

Le puede interesar: Nuevo decreto modifica jornada escolar y permanencia docente

Características del zorro andino

Este mamífero sudamericano presenta un pelaje rojizo en el dorso, patas y flancos, mientras que su barbilla y vientre tienen tonos más claros. Su cola, larga y tupida, es de color grisáceo con una distintiva punta negra. En promedio, el zorro andino mide entre 60 y 115 centímetros de longitud y pesa entre 5 y 13,5 kilogramos. Estos atributos físicos le permiten desplazarse con agilidad por terrenos montañosos y mantenerse activo durante sus hábitos crepusculares y nocturnos.

Aunque suele refugiarse en madrigueras excavadas o en cavidades entre las rocas durante el día, al caer la tarde sale a cazar. Su dieta incluye roedores, aves, reptiles, insectos, frutos y semillas. En ocasiones, puede alimentarse de mamíferos más grandes, como llamas o venados, lo que lo convierte en uno de los cánidos sudamericanos con mayor capacidad de consumo de presas grandes.

Lea también: Alcaldía y Policía lanzan campaña para ubicar a los criminales más buscados de Cali

Retos de conservación y conflictos con comunidades

Aunque es adaptable, el zorro andino enfrenta conflictos al cazar aves de corral y ganado en fincas rurales. Esto ha generado tensiones entre la preservación de la especie y la protección de la economía local. La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) lo clasifica como una especie de “Preocupación Menor”, aunque su población está en declive, lo que motiva la implementación de estrategias de conservación.

Entre las medidas propuestas para garantizar la supervivencia del zorro andino se encuentran la creación de áreas protegidas y el establecimiento de pasos de fauna que conecten poblaciones aisladas. Además, es clave sensibilizar a las comunidades sobre el valor ecológico del zorro andino como controlador de roedores y pequeños vertebrados.

La viralidad en redes sociales ha impulsado un debate sobre la conservación de especies emblemáticas como el zorro andino, destacando la necesidad de adoptar políticas de protección y educación ambiental que garanticen la coexistencia entre la fauna silvestre y las actividades humanas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group