La carrera por llegar al Palacio de Nariño en 2026 calienta motores y la nueva encuesta Invamer Poll, pagada por Caracol Radio y Blu, divisa quiénes son los favoritos para ganarla. Gustavo Bolívar, director de Prosperidad Social, es el candidato puntero de la izquierda; la exdirectora de Semana, Vicky Dávila, de la derecha; y en el centro, Sergio Fajardo es el favorito.
Según Invamer, Bolívar es el primero, con una intención de voto del 11,8%. Le siguen Fajardo, con el 9,5% y Dávila, con el 8,3%. No es la primera vez que los tres lideran las encuestas presidenciales para el próximo año. El pasado 22 de marzo, la encuesta del Centro Nacional de Consultoría (CNC), pagada por Semana, puso a los tres políticos como los favoritos para aterrizar a la Presidencia.
Dávila es la outsider de la derecha
La periodista lanzó oficialmente su precandidatura en noviembre del año pasado. Sin embargo, utilizó a Semana como un micrófono que ambientó el inicio de su carrera política. Ha sido opositora al gobierno del presidente Gustavo Petro y aliada a las políticas del presidente de Estados Unidos, el republicano Donald Trump.
Dávila va por encima de otros candidatos de la derecha, como el ex vicepresidente y líder de Cambio Radical, Germán Vargas Lleras, quien tiene un 7,8% de intención de voto. También de precandidatos del Centro Democrático, el partido de Álvaro Uribe, como los senadores Miguel Uribe, María Fernanda Cabal y Paloma Valencia. El trío de uribistas apenas logró el 4,8%, 4,2% y 0,8% de favoritismo, según Invamer.
Bolívar va liderando en la izquierda
Según Invamer, el exsenador y director del DPS es el favorito de la izquierda y de todos los precandidatos o posibles candidatos. Está por encima de los senadores del Pacto Histórico, Iván Cepeda (4,1%) y María José Pizarro (3,7%) y del exalcalde de Medellín, Daniel Quintero (4,7%). Aunque Bolívar aún no se lanza oficialmente, desde hace meses está en el sonajero de la izquierda para la Presidencia.
El funcionario había presentado su renuncia para tantear su precandidatura por el Pacto Histórico. Pero, tal como anunció en su cuenta de X, el presidente Petro no se la aceptó y le pidió estar un poco más de tiempo en Prosperidad Social. En 2023, Bolívar renunció a su curul del Senado para competir por la Alcaldía de Bogotá, pero quedó de tercero con apenas 571.591 votos.
Por ahora, la izquierda aún no tiene un panorama político claro para el 2026. El Pacto Histórico busca unificarse como un solo partido y lograr un candidato fuerte, pero hasta ahora, no hay nada definido.
Fajardo es la estrella del centro, por encima de Claudia López
El excandidato a la Presidencia, Sergio Fajardo, otra vez tantea el terreno para competir en elecciones. En la Invamer destaca por encima de candidatos de centro, como Juan Manuel Galán (7,8%) y Claudia López, la exalcaldesa de Bogotá, quien tiene una intención de voto del 6,8%. Fajardo buscó la presidencia en 2022, pero solo sacó un poco más de 888 mil votos. Ahora, busca poner de nuevo su nombre en la contienda electoral.
Por su parte, la exalcaldesa López, es la segunda favorita del centro. Aunque hizo campaña por Petro en 2022, con el paso del tiempo se convirtió en una de las más críticas de su gobierno. Ha protagonizado peleas públicas con el presidente, quien incluso la señaló de ser la persona que “más lo ha traicionado”.
Acá la ficha técnica de la encuesta: