fbpx ...

Clara López sobre transfuguismo: “Muchos nos sentimos enjaulados en el Pacto Histórico”

Con 14 votos a favor, el Senado avanza en el proyecto de transfuguismo, que permitirá a congresistas cambiar de partido sin riesgo de doble militancia.

La Comisión Primera del Senado aprobó en su primer debate el proyecto de acto legislativo —que cambia la constitución—, que pretende revivir el transfuguismo. Lo que permitiría que congresistas se cambien de partido una única vez, sin perder su curul.

La votación en la comisión fue un arrasador Sí, con 14 votos a favor y solo uno en contra. La propuesta tendrá mensaje de urgencia, debido a que gusta dentro de varios sectores políticos. Además, el cambio de partido ocurriría sin riesgo de sanciones del Consejo Nacional Electoral por doble militancia.

La idea del proyecto es que los senadores no tengan que renunciar 12 meses antes de las elecciones para cambiar de partido, sino que puedan continuar con su curul y presentarse a nuevas elecciones con una nueva asociación política. 

La iniciativa arrancó con el visto bueno de 52 congresistas de diferentes bancadas, pero especialmente del Pacto Histórico, que busca consolidarse como un partido único en las elecciones de 2026 y en el que muchos aseguran sentirse “presos” de los avales de pequeños partidos que hacen parte la coalición de gobierno.

Algunos senadores que se beneficiaría son María José Pizarro y David Racero, que tuvieron que inscribirse por el Mais al no existir el partido Colombia Humana en las pasadas elecciones. Pero que han tenido fuertes choques con la presidenta del partido, Martha Peralta. 

Otro caso es el de la senadora Clara López, que recientemente se quedó sin partido político,  tras el retiro de la personería jurídica de Todos Somos Colombia. En el debate, indicó que el proyecto no es en función del Pacto Histórico, y en su intervención añadió “muchos de nosotros nos sentimos enjaulados en el Pacto Histórico”. 

Este es el primero de ocho debates que debe superar el proyecto de acto legislativo. El próximo paso a seguir será un debate en plenaria en el Senado de la República.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group