fbpx ...

En Cali se vive la ‘Semana de la Afrocolombianidad’

Con múltiples actividades que buscan visibilizar la historia, cultura y procesos de resignificación de la comunidad afro, hasta el próximo 20 de mayo la Alcaldía de Cali continuará conmemorando la ‘Semana de la Afrocolombianidad’, a través de espacios dispuestos para el intercambio de saberes y conocimientos ancestrales.

Talleres de escritura creativa, conversatorios, concursos de expresiones urbanas, encuentros de gastronomía, artesanías, moda y el homenaje a destacados representantes del Pacífico como el escritor Baudilio Revelo, son parte de la oferta de la semana.

“Mayo es el mes de la herencia africana y en ese ejercicio la Secretaría de Cultura Distrital, en compañía de su similar de Bienestar Social, siempre desarrollan una agenda que posibilita traer al presente el legado y la ancestralidad afrodescendiente. Por eso hemos dispuesto dos importantes componentes, el académico y cultural, para promover toda su riqueza”, precisó Edwin Jacinto Sánchez, coordinador del área de Patrimonio Inmaterial y Cultural. 

El lanzamiento de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales, en la Casa Cultural ‘El Chontaduro’, será uno de los eventos centrales, este jueves a las 2:00 p.m., visibilizando un nuevo escenario del saber como referente en torno al fortalecimiento de la cultura y el campo del conocimiento. 

‘Cali Afro’, liderado por la Secretaría de Bienestar Social, es precisamente uno de los programas que impulsa la ‘Semana de la Afrocolombianidad’. Durante la Administración del médico Jorge Ivan Ospina, se ha encargado de visibilizar los procesos culturales de la población afro, promoviendo espacios de encuentro y acciones que potencien sus dinámicas a nivel ciudad.  

“Cali también cuenta con la Política Pública ‘Cali Afro’, que es el Acuerdo 0459 de mayo de 2019, a partir del cual se pretende disminuir las brechas socioeconómicas y sociodemográficas de la población más vulnerable. De acuerdo con esto, hemos desarrollado una serie de alianzas estratégicas con las secretarías vinculadas para llevar a cabo eventos durante todo el año”, comentó, Karen Zamora Mina, coordinadora del programa.

Para el cierre de la ‘Semana de la Afrocolombianidad’ , la comuna 21 recibirá un gran evento exaltando las bebidas autóctonas, peinados, gastronomía y diversas expresiones de la comunidad afrocolombiana. Será en el barrio Valle Grande, al lado del colegio ‘Progresando Juntos’, de 8:00 a.m. a 8:30 p.m.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group