Las 2100 personas que han sido atendidas y capacitadas por los Centros de Orientación Familiar (COF) a lo largo del año 2023 reflejan el firme compromiso de la Secretaría de Bienestar Social en el fortalecimiento de los lazos familiares y la prevención de todas las formas de violencia en las comunidades y territorios del Distrito de Cali.
“En colaboración con el programa Corazón Contento, los Centros de Orientación Familiar han llevado a cabo una capacitación sobre Relaciones Parentales para los estudiantes de cuarto y quinto grado de la Escuela Cultural Emmanuel, situada en la comuna 14 del barrio Alirio Mora Beltrán”, informó Angélica Rojas, psicóloga del programa Familia y Niñez de la Subsecretaría de Poblaciones y Etnias.
Durante este taller, los profesionales de la Secretaría de Bienestar Social utilizaron la guía “Construyendo Familia”, una herramienta didáctica diseñada para transmitir conceptos clave a los estudiantes, tales como qué constituye una familia, quiénes la integran y la importancia de mantener relaciones parentales saludables en beneficio de los menores de edad.
La profesora María del Consuelo Villegas destacó la actividad, que permitió a los estudiantes expresar sus deseos, conocimientos y emociones, además de enriquecer su evaluación como un complemento valioso para su proceso de aprendizaje.
María Camila Sánchez González, estudiante de cuarto grado, compartió su experiencia con entusiasmo: “Esta capacitación me gustó mucho; aprendí sobre mis derechos, a valorar el amor y el apoyo de mi familia, así como el respeto que debo brindarles a mis padres y a las personas mayores”.
A través de la colaboración entre los COF y el programa Corazón Contento, se ha logrado promover un entorno en el cual la formación y el bienestar familiar se entrelazan de manera efectiva.