Si has disfrutado de una lulada bien fría acompañada por la brisa de la tarde que cae desde Los Farallones, estás cerca de alcanzar el paraíso. La lulada es una de las mejores bebidas sin alcohol del mundo.
Lo saben los caleños, y lo sabe el mundo. Así lo reconoció Taste Atlas, una de las guías gastronómicas más importantes a nivel mundial.
Te puede interesar: Abren convocatoria para grafiteros y muralistas en Cali
El ranking fue publicado recientemente. Allí, aparece en primer lugar las conocidas Aguas frescas de México. Sí, las mismas que vendía El Chavo.
En la lista también aparecen el Mango Lassi, de India; el Ceylon Black Tea, de Sri Lanka; el Chai masala de India; y en quinto lugar el Espresso freddo, de Grecia.
En el sexto lugar, sacando la cara por Colombia, aparece la bebida que para muchos es un “manjar de los dioses”: la lulada.
El portal Taste Atlas la define como “una bebida fría y refrescante, elaborada con puré de lulos, jugo de limón, agua, azúcar y hielo. Tiene un sabor ligero y cítrico y es muy común en la cocina colombiana. La lulada es la combinación perfecta de dulce y acido, tiene una consistencia espesa y se puede servir con un trago de aguardiente.
Para hacer dos porciones de lulada, los ingredientes son: tres lulos grandes, pelados, zumo de 2 limones, 1 taza de hielo y 1/2 taza de agua fría.
Normalmente, la lulada fría es acompañada por leche condensada al gusto. En Cali es tradición acompañar la lulada con empanadas o marranitas.
No deje de leer: Cali, nominada en los “Oscar” del turismo ¿cómo votar?