...

Cali se está envejeciendo: la ciudad se está quedando sin jóvenes

Un informe de la Secretaría de Salud da cuenta que Cali se está quedando sin jóvenes. La población adulta ha aumentado en los últimos años.

Se trata de un estudio realizado por un equipo de la Secretaría de Salud. Dicho informe da cuenta que en Cali cada vez es más la población vieja que la joven.

El estudio revela que entre 1985 y el 2005 se registró una disminución en la población menor a 45 años. Entre tanto, durante ese mismo lapso hubo un aumento de 2,9 % en las personas entre 45 a 59 años. En cuanto a la población mayor de 80 años, hubo un aumento de 0,3 %.

Sin embargo, en el año 2023 se reflejó un aumento en la población caleña entre 25 y 64 años. Ese grupo poblacional estaba en un 37,8% en 1985. En 2023 fue del 46,9%.

Le puede interesar:Llegarán a Cali 4000 policías para la COP16

Para hacerse a una idea. De acuerdo con el índice de vejez, de cada 100 caleños, 9 eran mayores de 65 años en 2018. Mientras que en 2023, esa cifra subió a 11 personas. Ese dato da luces sobre el avance del envejecimiento de la población en la capital del Valle.

Otros datos que refleja este informe es que en Cali hay mayor cantidad de mujeres. Según cifras del Dane, En Cali hay 1.062.694 de hombres y 1.217.828 mujeres.

Así mismo, preocupa la disminución en la tasa de natalidad, no solo en Cali sino en otras ciudades del país, lo que influye que cada vez haya menos jóvenes.

No deje de ver esta noticia: Alerta por aumento de caracoles africanos en parques y zonas verdes de Cali