Cali ha puesto en marcha el grupo élite de agentes de tránsito “Virtus”, equipado con cámaras corporales.
Cali ha dado un paso adelante en la modernización de sus controles viales con la creación del grupo élite de agentes de tránsito “Virtus”. Este nuevo cuerpo de agentes está equipado con cámaras corporales, una medida destinada a hacer más transparentes los procedimientos de control en las calles. Garantizando que todas las interacciones entre los ciudadanos y las autoridades queden grabadas como evidencia para futuros procesos de reclamación, investigaciones y disputas.
Por esto, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, y el subsecretario de Movilidad, Gustavo Alberto Orozco, explicaron que “Virtus” no solo utilizará tecnología de punta, sino que sus miembros serán sometidos a estrictas pruebas, como el polígrafo y entrevistas en profundidad, para garantizar la integridad de sus acciones. Según Eder, este grupo élite es parte de un esfuerzo más amplio para recuperar el orden en la ciudad. “Caleños, estamos recuperando a Cali y para eso tenemos que recuperar el orden en nuestras vidas. Estamos fortaleciendo el cuerpo de guardas de tránsito”, indicó el mandatario.
Leer más: Eder sacude su gabinete: Salen Jurídico y Hacienda
En la actualidad, Cali cuenta con 720 agentes de tránsito, y se espera que el número aumente a 900 en el futuro cercano. El cuerpo “Virtus” no solo será clave en los procedimientos rutinarios, sino que permitirá que todas las acciones de los agentes sean verificables mediante videos grabados durante sus operaciones. Gustavo Alberto Orozco añadió que la meta es que todos los agentes, incluidos aquellos pertenecientes al grupo “Ditra”, cuenten con el respaldo de estas cámaras para garantizar la transparencia.
Con este avance, Cali se une a otras capitales del mundo que han implementado tecnologías avanzadas para mejorar la seguridad vial y la eficiencia en la gestión del tráfico. Esto por modernizar los servicios y proteger tanto a los ciudadanos como a las autoridades en sus labores diarias.