...

El alcalde de Cali presenta nueva patrulla marítima para combatir delitos en el Río Cauca

La Alcaldía de Cali anunció el inicio de un patrullaje fluvial en el Río Cauca con el objetivo de frenar el transporte de drogas y la contaminación de sus aguas, a través de una lancha equipada que comenzará a operar la próxima semana.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, ha revelado las primeras imágenes de la lancha de la Policía que llevará a cabo un patrullaje fluvial en el Río Cauca, una acción que busca erradicar la delincuencia en esta importante vía fluvial. Según Eder, esta iniciativa es crucial para combatir la violencia en la región, ya que el río ha sido identificado como una “autopista del delito”, utilizada para el tráfico de drogas, armas y el reclutamiento forzado de jóvenes por grupos armados ilegales.

Le puede interesar: Sindicato de Emcali pide que hijos de pensionados hereden puestos de trabajo

Durante una reciente rueda de prensa, el alcalde resaltó la gravedad de la situación: “Estamos a punto de comenzar a patrullar el Río Cauca, nunca se ha patrullado. Gran parte de la razón por la cual hay tanta violencia en Cali es porque este río facilita el ingreso y salida de actividades delictivas”. La patrulla contará con lanchas dotadas de sirenas, megáfonos, balizas y sistemas de GPS para garantizar una vigilancia efectiva.

Patrulla Fluvial | Foto tomada de: Alcaldía de Cali

El equipo encargado de estas operaciones está actualmente en proceso de capacitación con la Armada Nacional, lo que busca asegurar la eficacia y seguridad de las misiones de patrullaje. La iniciativa no solo tiene como objetivo proteger a los ciudadanos, sino también salvaguardar los recursos naturales del río, que han sufrido graves problemas de contaminación.

Con este esfuerzo, la administración municipal espera marcar un hito en la lucha contra la criminalidad y promover un entorno más seguro para los caleños, al tiempo que se resalta la importancia de cuidar los ecosistemas locales. La operación de la patrulla fluvial comenzará la próxima semana, y se espera que sea un paso significativo hacia la reducción de la violencia y la delincuencia en la región.