Inseguridad creciente para taxistas: Ataques y robos preocupan al gremio

La inseguridad ha comenzado a azotar con fuerza al gremio de taxistas, que en los últimos días ha sido testigo de un aumento significativo en los ataques contra sus conductores. Los incidentes se han multiplicado, y dos casos recientes en Cali han encendido las alarmas, tanto entre los trabajadores del transporte como en las autoridades.

El episodio más grave ocurrió cuando un taxista fue encontrado muerto dentro de su vehículo, el cual había permanecido estacionado durante tres días en la carrera 50 con calle 10. Otro de los casos fue cuando otro conductor resultó herido en un intento de robo mientras prestaba su servicio, lo que evidencia el nivel de peligro al que se enfrentan día a día estos trabajadores.

Sin embargo, la preocupación no es nueva. Durante meses, los taxistas han denunciado el incremento en los robos, ataques y agresiones mientras intentan llevar a cabo su trabajo. En uno de los casos más recientes, un conductor narró cómo fue víctima de un asalto mientras transitaba por una zona que hasta hace poco consideraba segura. A pesar de que el incidente no dejó consecuencias físicas graves, los delincuentes se llevaron una importante suma de dinero que el taxista había reunido durante su jornada de trabajo. La frustración y el miedo son ahora emociones constantes entre los taxistas, que ven cómo su trabajo se convierte en una actividad de alto riesgo.

El gremio exige mayor control y protección

La respuesta del gremio no se ha hecho esperar. Con el aumento de estos episodios de violencia, los líderes del sector han alzado su voz para exigir que se refuercen las medidas de seguridad en las zonas más vulnerables. Los taxistas reclaman una mayor presencia policial y controles más estrictos en puntos críticos, con el fin de evitar que los delincuentes sigan actuando con impunidad.

Uno de los portavoces del gremio expresó su descontento de manera clara:

Nos sentimos desprotegidos. Lo que pedimos es que haya más controles y presencia policial en las calles. No podemos seguir trabajando con este nivel de inseguridad, y necesitamos que las autoridades actúen de manera inmediata”. Para muchos conductores, la sensación de desamparo es evidente, pues las zonas en las que operan cada vez son más peligrosas y la reacción de las autoridades resulta insuficiente.

Por su parte, las autoridades locales han reconocido la gravedad de la situación. Se espera que en los próximos días se anuncien medidas concretas para intensificar los patrullajes y mejorar la protección en las áreas más afectadas. Aunque hasta el momento no se ha implementado un plan específico, las autoridades insisten en que se están considerando acciones que permitan reducir el riesgo al que están expuestos los conductores.

Un servicio esencial amenazado

La inseguridad no solo afecta directamente a los taxistas, sino también a los usuarios que dependen de este servicio a diario. El temor a los asaltos ha empezado a generar desconfianza entre conductores y pasajeros.

Esta situación ha llevado a algunos taxistas a tomar medidas preventivas, como modificar sus rutas o trabajar solo en horarios de menor riesgo, lo que afecta la disponibilidad del servicio y la estabilidad de sus ingresos.

Es claro que el problema de la inseguridad requiere de una respuesta rápida y coordinada entre las autoridades, los taxistas y la comunidad en general.

Lea también: Hallan los cuerpos de gemelos bebés en un basurero de Manizales

Si bien se han hecho promesas por parte de las autoridades, la realidad del gremio de taxistas es que la seguridad en las calles de Cali y otras ciudades del país sigue siendo una cuestión pendiente.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group