...

Cali se embellece con arte urbano: Entregan mural en la calle 25 en homenaje a la biodiversidad

Los artistas urbanos realizaron la pintura del mural en la calle 25, y el alcalde Alejandro Eder lo presentó oficialmente a la comunidad.

Cali se encuentra en plena transformación urbana gracias a un innovador proyecto artístico que busca embellecer espacios públicos y promover la biodiversidad. Con la participación de cerca de 47 artistas, tanto locales como internacionales, se han intervenido 16 lugares emblemáticos de la ciudad. Uno de los murales más destacados se ubica en la calle 25, en las antiguas bodegas de los Ferrocarriles, donde el alcalde Alejandro Eder realizó una visita para inspeccionar el mural recién inaugurado.

“Era fundamental revitalizar este muro, que había quedado en el abandono. Hoy, este espacio no solo es una obra de arte, sino también un símbolo de nuestro compromiso con el medio ambiente”, afirmó Eder.

El mural, que celebra la riqueza de la flora y fauna de la región, se convierte en un homenaje a la biodiversidad del Océano Pacífico. Esta iniciativa forma parte de la estrategia de la Alcaldía por impulsar el arte urbano y fomentar la reconciliación social en el contexto de la COP16. El alcalde subrayó la importancia de embellecer áreas transitadas por ciudadanos y turistas. “Este lugar había estado descuidado durante años, y la comunidad anhelaba un cambio significativo”, agregó.

En la entrega del mural, la subsecretaria de Prevención y Cultura Ciudadana, Edna Katalina Morales Castro, también destacó la relevancia de estas intervenciones artísticas. “Los murales no solo embellecen, sino que también promueven la apropiación del espacio público por parte de la comunidad”, declaró. Además, enfatizó el papel de los artistas urbanos en la búsqueda de lugares adecuados para mostrar su talento.

Es importante recordar que antes de estas pinturas, simpatizantes del Gobierno de Gustavo Petro intervinieron el mismo muro, lo que generó controversia en la ciudad. Ya han borrado esos mensajes, y el nuevo mural busca restablecer el propósito original del espacio como un reflejo de la biodiversidad y la cultura local.

Lea también: Cali recibe a ‘Floresmila COP16, la gata oficial del COP que se une al icónico Gato de Tejada

A medida que Cali avanza en su proceso de embellecimiento urbano en el marco de la COP16. El arte se posiciona como un poderoso vehículo de expresión y un medio para resaltar la riqueza cultural y natural de la región. La integración del arte urbano en la vida diaria de los caleños reafirma el compromiso de la ciudad con la creatividad y la conservación.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group