Bajó el concepto “Cali le Canta a la Navidad”, la administración distrital confirmo que el alumbrado Navideño de Cali dará inicio el próximo 7 de diciembre. Haciendo una invitación a la reconciliación con la ciudad, además de resaltar los valores de amor, unión, esperanza, gratitud y cuidado. El alcalde de Cali Alejandro Eder, indico que se realizara en diversas zonas de la capital vallecaucana.
Puede leer: Se implementarán medidas de movilidad en Cali para el alumbrado navideño 2024
“Va haber alumbrado por todo el Bulevar del Río, Plaza de Cayzedo, un poco de lo que era la zona verde durante la COP16. Además va estar peatonal en la noche y fines de semana y del 25 al 31. Un espacio para que los caleños visiten, los invito a que vean el alumbrado, aprovechen el comercio y vivamos el centro de Cali que es maravilloso”, expresó el mandatario en medio de una entrevista.
Por otro lado, explicó que este alumbrado será repartido en distintas zonas de la ciudad. “Alumbrado en el barrio obrero, en el parque 72W, Bulevar de Oriente y algunos puntos en Siloé. Hemos tratado de distribuir por toda la ciudad con un alumbrado clásico celebrando la navidad “.
La alcaldía de Cali, busca mantener la costumbre y convertir a la ciudad en un sitio de atracción de visita, para que los turistas disfruten y recorran la ciudad gozando de la tradición, de un espectáculo visual y luminoso de luces y color, shows tecnológicos, figuras volumétricas que permiten dinamizar la economía local en muchos sectores. Durante el año 2023, el alumbrado tuvo la visita de 1.5 millones de visitantes entre locales y extranjeros. Asimismo, se espera que los sectores hoteleros, gastronómicos, transporte y la generación de empleos directos e indirectos incrementen en está época decembrina.