Cali está lista para celebrar la edición 67 de su emblemática Feria, que se llevará a cabo del 25 al 30 de diciembre. Este año, la Feria promete ser un evento inclusivo y lleno de tradición, donde se recuperarán elementos históricos como las casetas y los desfiles más emblemáticos. Con el eslogan “La Feria, donde debes estar”, la edición busca revivir el espíritu de las ferias antiguas, mientras se reafirma el título de “La Capital Mundial de la Salsa”.
Un lanzamiento con sabor a tradición y cultura caleña
El lanzamiento oficial de la Feria tuvo lugar en el Centro de Danza y Coreografía La Licorera, un escenario cargado de historia. Los asistentes revivieron momentos especiales y rememoraron las antiguas ferias con la evocación de la icónica caseta Panamericana. Durante el evento, se presentó el afiche oficial de la feria, donado por La Linterna, una imprenta de tradición en la ciudad. Este afiche remite a las calles de los barrios caleños y sus personajes típicos, representando la esencia cultural de la ciudad.
En esta noche de lanzamiento, la salsa fue la gran protagonista. La Orquesta Filarmónica y Swing Latino, acompañados por más de 40 bailarines, pusieron a bailar a todos los asistentes con el espectáculo “El Swing de la Filarmónica”. Además, se presentó la canción oficial del Salsódromo, titulada “En Cali se quedó”, interpretada por la Orquesta Clandeskina.
Durante la presentación, el alcalde Alejandro Eder destacó el esfuerzo colectivo de Corfecali y la Secretaría de Cultura de Cali para recuperar la esencia y la cultura de la ciudad a través de esta feria. Además, Leydi Higidio, secretaria de Cultura, subrayó la importancia de la inclusión de artistas locales en el evento. Según Higidio, alrededor del 90% de la inversión para los artistas se destinará a talentos caleños, lo que refleja el compromiso con el desarrollo artístico local.
“Estamos muy contentos de traer esta Feria para todos los caleños y visitantes, la cual va a contar con todo el talento local que se ha venido preparando durante todo el año para llevar el mejor espectáculo a los asistentes. Los invitamos para que se programen desde ya con todas las actividades que tenemos para la familia en diferentes sectores y corregimientos de Cali”, puntualizó Leydi Higidio.
Actividades para toda la familia
Este año, la Feria de Cali se distingue por su inclusividad. Más del 96% de los eventos serán gratuitos, y habrá nuevas zonas para disfrutar de los desfiles, como las graderías familiares y las casetas, que ofrecerán actividades para todas las edades, con experiencias interactivas, talleres, y zonas pet-friendly. Además, la Feria contará con un escenario en las 22 comunas y 15 corregimientos de la ciudad, lo que permitirá que más caleños vivan la magia de este evento cultural.
Lea también: ¡Una fiesta paras todos!: el 96% de los eventos de la Feria de Cali serán gratis
Finalmente, esta edición de la Feria de Cali, será una verdadera celebración de la identidad caleña, invitando a propios y visitantes a disfrutar de la cultura, la música y la tradición de la ciudad. Con eventos para todos los gustos y una programación pensada para toda la familia, la feria promete ser una de las ediciones más memorables de la historia reciente de este magno evento.