...

Iniciaron las medidas contra conductores morosos: Embargos a vehículos y cuentas bancarias

Los embargos no solo aplican a los automotores. Las cuentas bancarias de los conductores deudores también están siendo intervenidas.

La Secretaría de Movilidad de Cali ha implementado estrictas medidas para recuperar la cartera de deudas de tránsito acumuladas. Desde esta semana, comenzaron los embargos a más de 5.000 vehículos que registran incumplimientos en multas, impuestos y otras obligaciones económicas.

Los embargos no solo aplican a los automotores. Las cuentas bancarias de los conductores deudores también están siendo intervenidas. Según Adriana González, Jefe de la Oficina de Contravenciones, estas acciones se toman después de un proceso escalonado. “Pasados 60 días, se hace la ejecución del cobro. Y ya después de seis meses, si la persona no ha pagado, ya empieza la ejecución del cobro coactivo”, explicó.

No obstante, para identificar a los deudores, la Secretaría de Movilidad utiliza herramientas avanzadas de auditoría en colaboración con Datacrédito. Según la funcionaria, esta cooperación permite perfilar a los morosos y garantizar la precisión en los embargos de cuentas bancarias.

“Luego de una licitación que se hizo, ellos nos dan la auditabilidad de las cuentas de la data que nosotros enviamos. Y revisada esa data, pudimos enviar, 2868 cuentas de embargo”, afirmó González.

¿Qué sucede con los vehículos embargados?

Gran parte de los vehículos embargados se encuentran abandonados en los patios de la Secretaría de Movilidad. Muchos de estos, sus propietarios no los han reclamado durante años. Los peritajes técnicos determinaron que no se pueden subastar varios de estos automotores debido a su estado deteriorado.

“Estuvimos buscando cómo hacer unos remates. Pero como los casos ya estaban por más de un año en los espacios de la Secretaría y los dueños o propietarios de esos vehículos nunca más aparecieron, pues ya los vehículos se les hizo un peritaje y ese peritaje nos dio cero”, señaló González.

Sin embargo, a pesar de las medidas, los propietarios aún tienen opciones para evitar la chatarrización del vehículo o sanciones más severas. Los conductores pueden acercarse a la ventanilla de cobro coactivo y establecer acuerdos de pago.

Lea también: Pico y placa en Cali se mantendrá hasta el 31 de diciembre

Esto permite recuperar el vehículo y evitar reportes a centrales de riesgo como Datacrédito.“El embargo no desaparece hasta que la deuda sea saldada, pero estamos ofreciendo facilidades de pago. Incluso, los acuerdos pueden extenderse hasta por cinco años”, aseguró la funcionaria.