...

Eder destaca avances y retos de Cali en 2024: Seguridad y desarrollo económico, los ejes clave

Se cumple el primer año de gestión de Alejandro Eder como Alcalde. El mandatario resalta avances en seguridad y generación de empleo.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, presentó un detallado balance de su gestión en 2024 durante una entrevista con CW+ Noticias. En sus declaraciones, destacó los avances alcanzados por su administración en diversos frentes, sin dejar de señalar los retos que persisten en la ciudad. Según el mandatario, este año ha sido un punto de inflexión para Cali, una ciudad que, al inicio de su administración, enfrentaba un deterioro notable en su orden y en su percepción tanto a nivel nacional como internacional.

Uno de los logros más relevantes, según Eder, fue la exitosa organización de la COP16, considerada la cumbre de biodiversidad más importante del mundo. Este evento posicionó a Cali en la escena internacional y recibió el reconocimiento como “la mejor COP de biodiversidad de la historia”, un hito que consolidó la capacidad de la ciudad para albergar encuentros de alto nivel. Este logro, añadió, surgió de meses de preparación en infraestructura, logística y colaboración interinstitucional.

Lea también: Gobernadora Dilian Francisca Toro destaca avances y retos del Valle del Cauca en 2024

Seguridad: resultados históricos

En términos de orden público, el alcalde resaltó la recuperación del control en las vías de la ciudad. Desde el inicio de su administración, implementó medidas para garantizar la presencia de agentes de tránsito y de policía en las calles, lo que permitió mejorar la movilidad y reforzar el control territorial. Estas acciones fueron complementadas con esfuerzos contundentes en materia de seguridad, los cuales han empezado a mostrar resultados positivos.

En cifras, Eder aseguró que Cali cerrará el 2024 con una reducción del 7% en los homicidios, logrando el menor número de casos en los últimos 30 años y quedando por debajo de los mil homicidios anuales. Además, los hurtos en todas sus modalidades experimentaron una disminución significativa, con descensos entre el 15% y el 20%. Particularmente, los robos en el sistema de transporte masivo MÍO cayeron en un 41%, un logro que atribuyó al refuerzo de medidas de vigilancia y prevención.

Para fortalecer la seguridad, se incrementó el pie de fuerza policial con la llegada de 400 nuevos uniformados este año y se espera la llegada de otros 150 a 200 en enero de 2025. También se entregaron más de 120 motocicletas y vehículos para la policía, y se contó con apoyo adicional en eventos clave como la COP y la Feria de Cali.

El mandatario subrayó que la seguridad no puede depender únicamente de la fuerza pública, por lo que su administración ha impulsado ambiciosos programas sociales para atender las necesidades de las comunidades más vulnerables. Desde marzo, se implementaron 762 comedores comunitarios que benefician a 80,000 personas diariamente, un récord en su implementación. Este programa ya cuenta con financiamiento asegurado para su continuidad en 2025. Además, se fortalecieron las iniciativas deportivas, con la contratación de más de 500 monitores, y se realizaron importantes inversiones en actividades culturales.

Avances económicos, sociales y en infraestructura

En el ámbito económico, Eder destacó un logro histórico: por primera vez en 18 años, Cali registró una tasa de desempleo por debajo del 10%, según cifras del DANE. Este resultado se atribuye a las estrategias implementadas, como las ferias de empleo, que se mantendrán el próximo año, y el respaldo a micro y pequeñas empresas, que son clave para la generación de empleo. También se potenció el turismo y la atracción de eventos internacionales, con proyectos como el encuentro empresarial de ProColombia en 2025, que buscará atraer inversiones y fortalecer los negocios en la región.

En cuanto a infraestructura, la administración alcanzó un 115% de ejecución en su meta de recuperación vial. Durante el año, se recuperaron 100 kilómetros de vías en diferentes barrios de Cali, lo que ha mejorado la movilidad y la calidad de vida de sus habitantes. Según Eder, estos logros reflejan el compromiso de su equipo con la ciudadanía y marcan un avance significativo hacia la recuperación integral de la ciudad.

No obstante, reconoció que, aunque los avances son notables, Cali aún enfrenta grandes desafíos. Los problemas estructurales en seguridad, bienestar social y desarrollo económico requieren un trabajo continuo y sostenido. Por ello, su administración continuará fortaleciendo los programas existentes y lanzando nuevas iniciativas que consoliden a Cali como una ciudad segura, próspera y atractiva para el turismo, la inversión y los eventos internacionales.

Eder concluyó su balance expresando su optimismo respecto al futuro de Cali y su compromiso de seguir trabajando por los caleños hasta el último día de su mandato.

Para conocer más sobre todos los detalles de la gestión de la Gobernadora, los avances alcanzados y los retos pendientes, los invitamos a ver la entrevista completa en el video.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group