...

Más de 1,8 millones de personas vivieron la magia del Alumbrado Navideño en Cali

El Alumbrado Navideño ‘Cali le canta a la Navidad’ cerró su edición 2024 con un récord de más de 1,8 millones de visitantes.

La edición 2024 del Alumbrado Navideño de Cali, bajo el lema ‘Cali le canta a la Navidad’, superó todas las expectativas al recibir más de 1,8 millones de visitantes, un incremento de 300.000 personas en comparación con el año anterior. Distribuido por primera vez en cinco puntos estratégicos de la ciudad como; el Bulevar del Río, el Bulevar de Oriente, el Parque 72W, los miradores de la Comuna 20 (Siloé) y el parque del barrio Obrero, el evento ofreció un espectáculo único que exaltó la cultura y tradición caleña.

Le puede interesar: ¡Histórico! Más de 1’500.000 personas disfrutaron de la edición 67 de la Feria de Cali

La Administración Distrital logró una reducción del 11 % en los costos del alumbrado respecto a 2023, demostrando una gestión eficiente de los recursos públicos. Según un estudio de la Universidad Javeriana, este evento generó una derrama económica de 100.000 millones de pesos en sectores como el comercio, el turismo y las ventas informales. Por cada peso invertido, la ciudad obtuvo un retorno de cuatro pesos, destacando el impacto positivo en la economía local.

Camilo Murcia, director técnico de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (Uaesp), afirmó: “Más de 1,8 millones de turistas y caleños tuvieron la oportunidad de visitar el Alumbrado Navideño y esto permitió dar a conocer la cultura caleña y exaltar todo lo que corresponde a la ciudad donde debes estar”.

Alumbrado Navideño generó 500 empleos directos y 2.000 indirectos

El evento también fue un motor de empleo, generando 500 puestos directos y 2.000 indirectos, muchos de ellos ocupados por madres cabeza de familia. Además, se realizaron cerca de 100 shows en vivo, entre ellos un mapping en la fachada del edificio Coltabaco y presentaciones frente a la iglesia La Ermita.

La virtualidad fue otro de los grandes logros de esta edición. A través de transmisiones en vivo por plataformas digitales y Telepacífico, alrededor de 100.000 personas disfrutaron de la inauguración oficial con la participación de la Filarmónica de Cali y el Coro de Decepaz, así como de los nueve días de novena y otros espectáculos culturales.

La Administración Distrital agradeció la participación de los caleños, turistas y colaboradores, reafirmando su compromiso de mantener esta tradición como un evento insignia de la ‘sucursal del cielo’.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group