La Terminal de Transportes de Cali cerró el 2024 con cifras récord; más de 1’039.000 pasajeros utilizaron sus instalaciones durante el mes de diciembre para desplazarse a diferentes destinos nacionales. Este número representa un incremento del 14 % en el transporte de personas y un 2 % en vehículos en comparación con el mismo periodo del año anterior, según confirmó James Mosquera Muñoz, gerente general de Mi Terminal Cali.
Le puede interesar: Cali cierra 2024 como el año menos violento en tres décadas gracias al ‘Plan Cali Segura’
El auge de viajeros fue impulsado por eventos tradicionales como la Feria de Cali y las festividades navideñas, que atrajeron tanto a visitantes nacionales como extranjeros. Autoridades locales y departamentales promovieron activamente a Cali y el Valle del Cauca como destinos ideales para esta época. Consolidando la ciudad como un punto neurálgico para el turismo y la movilidad.
Destinos más populares y logística operativa
Entre los destinos más demandados se destacaron: Bogotá, Medellín, la Costa Atlántica, Pasto, Ipiales y Popayán. También hubo un importante flujo hacia Buenaventura, el Eje Cafetero y otros municipios del Valle del Cauca, reflejando una alta preferencia por el turismo regional.
La operación en la terminal fue soportada por 48 empresas de transporte que firmaron convenios para garantizar el traslado. Esto de una manera segura y eficiente para los usuarios, tanto en la salida como en el plan retorno. En total, 45.400 vehículos fueron despachados desde la terminal durante diciembre.
Mosquera Muñoz destacó que, pese al alto volumen de pasajeros, las vías operaron con normalidad, sin reportes de cierres o inconvenientes significativos. Esto permitió una movilización fluida y sin contratiempos para los viajeros.
Cali y su terminal de transportes no solo reafirmaron su posición como un eje clave de conectividad en Colombia. Sino también como un destino atractivo para disfrutar de las festividades de fin de año.