Según datos del Sistema de Información Turística del Valle del Cauca, Cali ha experimentado un crecimiento significativo como uno de los destinos turísticos más importantes del departamento.
Cali atrae a los visitantes no solo por sus avances, sino también por su gran biodiversidad y cultura. Cabe recordar, que el 2024 fue un año clave para la ciudad, ya que fue el centro de eventos importantes a nivel mundial como la COP16.
Esto puso a la ciudad en el ojo de países de todo el mundo. Sin dejar de lado los tradicionales eventos culturales que se realizan anualmente.
Crecimiento del 2023 al 2024
De acuerdo con estos datos, cerca de 3.033.000 visitantes llegaron a la capital del Valle en 2024. Lo que muestra un aumento en comparación con 2023, cuando se registraron alrededor de 2.957.702 turistas.
Una gran parte de estos turistas que llegaron a Cali fueron de otros países, destacando a Estados Unidos como el país con mayor presencia, con un 32% del total. Seguido por Ecuador con el 18%, Chile con el 6%, Panamá con el 5%, México con el 4%, y Perú y España con un 3%. Argentina cerró la lista con un 2%.
Por otra parte, la capital vallecaucana se ha posicionado como una de las ciudades más destacadas en el país en cuanto a turismo médico, siendo la segunda ciudad preferida para servicios médicos especializados.
La calidad de los tratamientos y los precios atractivos han sido factores para atraer a turistas de todo el mundo. En 2024, 5.735 personas llegaron a la ciudad por este tipo de servicios. Lo que representa un aumento respecto a 2023, cuando llegaron 4.263 turistas.
Lea también: Santa Marta, entre los destinos más destacados de Centro y Sudamérica en 2025
El crecimiento de los servicios turísticos también ha sido un punto clave para la atracción de visitantes. Cali ha expandido su infraestructura turística, por lo que se ha convertido en un destino preferido por colombianos y extranjeros.
Asimismo, durante 2024, se movilizaron cerca de 9.814.990 pasajeros a través de la terminal de transporte de la ciudad, una cifra que también es superior a la del año 2023.