fbpx ...

Caos vial en Cali: 35 % de semáforos en la Calle 70 y Simón Bolívar están fuera de servicio

El caos vial se apodera de la Calle 70 y la Autopista Simón Bolívar en Cali debido a que el 35 % de los semáforos en este corredor están fuera de servicio.

El tránsito por la Calle 70 y la Autopista Simón Bolívar, en Cali, se ha convertido en un desafío para conductores y peatones debido a la inoperatividad de 35 % de los semáforos en este corredor vial. Un recorrido que realizó el periódico El País por el sector evidenció que 11 de las 31 intersecciones semaforizadas, en un trayecto de 12 kilómetros entre Sameco y la Carrera 56, no están funcionando, lo que representa un alto riesgo para la seguridad vial.

La situación, que se prolonga desde hace meses, ha generado quejas constantes de los ciudadanos. Norbey Bautista, un residente de la zona, afirmó: “Estos semáforos están dañados hace unos tres o cuatro meses. Incluso, vi un accidente reciente donde un camión atropelló a una joven en moto”.

En intersecciones críticas como la Calle 70 con Carrera 4 Norte, ciudadanos como Henry Garrido han asumido la tarea de regular el tráfico. Garrido, con un silbato en mano, arriesga su vida diariamente para detener vehículos y permitir que los peatones crucen. “Esto está así desde hace más de seis meses. El año pasado atropellaron a un amigo mío aquí y murió”, relató.

La falta de semáforos funcionales no solo genera riesgos de accidentes, sino también caos vehicular en una zona de alta afluencia. Mientras tanto, los transeúntes se ven obligados a depender de improvisados “controladores de tráfico” para cruzar las calles.

Metrocali explica las causas del problema

Según Metrocali, la Secretaría de Movilidad aún no ha asumido la responsabilidad de los semáforos en este tramo, ya que forman parte de las obras de la Troncal Oriental del MÍO, finalizadas en 2023 pero no entregadas formalmente.

Le puede interesar: Mala disposición de residuos en Cali: anuncian posibles sanciones para infractores

Jaime Quesada, director de Infraestructura de Metrocali, señaló que los retrasos se deben a robos de cables y equipos, así como a problemas técnicos con el lenguaje de programación de los semáforos. Además, un árbol caído dañó el sistema en la Carrera Primera con Calle 70.

Soluciones a mediano plazo

Metrocali anunció que está en procesos judiciales para exigir el cumplimiento del contratista encargado de la obra. Se espera que, en un plazo de 60 días, los semáforos comiencen a funcionar progresivamente, una vez se resuelvan los problemas técnicos y de seguridad.

Con la puesta en marcha de los semáforos, se habilitará completamente el Tramo 1 de la Troncal Oriental, una obra clave para la movilidad de la ciudad. Por ahora, los caleños seguirán enfrentando dificultades en uno de los corredores viales más transitados de Cali.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group