fbpx ...

Cali construirá ‘Gran Centro de Atención’ para habitantes de Calle

Con una inversión récord de más de 13.000 millones de pesos, la administración de Alejandro Eder refuerza su compromiso social.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, destacó los avances sociales logrados por su administración en el 2024, haciendo énfasis en el trabajo realizado con la población más vulnerable: los habitantes de calle. Según el mandatario, la ciudad ha invertido más de 13.000 millones de pesos en programas de atención integral, beneficiando a más de 6.000 personas durante los 365 días del año en seis centros especializados.

Eder afirmó que estos esfuerzos son una respuesta a quienes critican su administración por supuestamente no priorizar lo social. “Los hechos hablan por sí solos. Con una inversión histórica, hemos demostrado que no abandonamos a los más vulnerables; los apoyamos para que recuperen sus vidas, como recuperamos a Cali”, expresó el alcalde.

Además, la administración tiene proyectado un ambicioso plan para ampliar y fortalecer la atención a esta población. Con los 3.5 billones de pesos aprobados por el Concejo, se construirá un gran centro de atención para habitantes de calle, un espacio propio diseñado para brindar servicios integrales que les permitan recuperar su dignidad y reintegrarse a la sociedad.

El alcalde enfatizó que esta iniciativa es parte de su visión de una Cali renovada, donde los sectores más marginados sean atendidos con acciones concretas. “No somos de discursos, la recuperación de Cali es con hechos. Y así lo estamos haciendo”, concluyó Eder, reafirmando su compromiso con transformar la ciudad y mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

La propuesta ha sido bien recibida por distintos sectores, que reconocen el impacto positivo de las políticas sociales implementadas por la administración. Con estos avances, Cali se perfila como una ciudad que apuesta por la inclusión y el desarrollo social sostenible.

Atención integral para los más vulnerables

Por esto, la Alcaldía de la ciudad también ha comenzado el 2025 con una robusta agenda social que garantiza la continuidad y ampliación de programas esenciales para las poblaciones más vulnerables. Además, uno de los pilares de esta gestión es la lucha contra el hambre. A través del Programa de Comedores Comunitarios, más de 80 mil personas se benefician diariamente con raciones alimenticias distribuidas en 762 puntos, liderados por 2.600 gestores comunitarios. Este año, la meta es aumentar las raciones en un 20%, priorizando zonas de alta necesidad y abriendo nuevos espacios.

La protección de mujeres víctimas de violencia y del conflicto armado sigue siendo prioritaria. El Hogar de Acogida para mujeres en riesgo de feminicidio brinda atención integral tanto a ellas como a sus familias. Adicionalmente, el Hogar de Acogida para víctimas del conflicto armado asegura espacios seguros y dignos para quienes buscan una nueva oportunidad en Cali.

Leer más: Garantizan continuidad y normalidad en el servicio de aseo en Cali

Igualmente, la atención a personas mayores ha sido reforzada. El Hogar Geriátrico y Hospital San Miguel ha ampliado su capacidad, garantizando cuidado y atención especializada para más de 300 adultos mayores en situación de abandono social.

Los niños, niñas y adolescentes también están en el centro de la estrategia social. Las Unidades de Atención a la Primera Infancia reabrirán el 15 de enero, beneficiando a más de 10 mil menores. Asimismo, los Hogares de Acogida para víctimas de explotación y abuso seguirán ofreciendo protección y atención especializada.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group