El comedor comunitario ‘Levanto Mis Manos’, ubicado en la comuna 16 de Cali, ha sido un pilar fundamental para las comunidades más vulnerables desde su integración a la red de comedores en 2017.
En este espacio, se atienden las necesidades alimentarias, sociales y emocionales de diversas poblaciones, incluyendo niños, jóvenes, adultos mayores y madres cabeza de hogar. Su misión es brindar un apoyo constante y crear un ambiente de solidaridad en el barrio Antonio Nariño.
Liderazgo y apoyo institucional
Sandra Góngora Mina, lideresa del comedor, destaca la importancia de la colaboración entre la Alcaldía de Cali y la Arquidiócesis de Cali para proporcionar más que solo alimentos a la comunidad.
Ambas entidades respaldan al comedor no solo con la entrega de alimentos, sino también con servicios de acompañamiento psicosocial y proyectos de saneamiento ambiental. Esto permite que el comedor funcione como un espacio integral para la comunidad.
Le puede interesar: Alcaldía de Cali mejora la vía Cali – Jamundí con obras de recuperación vial
Actividades culturales y educativas para todos
El comedor ‘Levanto Mis Manos’ también promueve actividades culturales y recreativas. Se organizan manualidades para adultos mayores, actividades culturales para niños y programas que incentivan a los jóvenes a hacer un buen uso del tiempo libre.
Gracias al apoyo de los universitarios, estas iniciativas han ganado impulso, transformando al comedor en un espacio que combina educación y recreación. Uno de los proyectos esperados es la reactivación de la huerta comunitaria, que permitirá a la comunidad participar en su sostenibilidad, aprendiendo sobre cultivo y recursos naturales.
Red de comedores comunitarios de Cali
Cali cuenta con 762 comedores comunitarios que no solo brindan asistencia alimentaria, sino que también son espacios donde se reconstruye el tejido social de la ciudad.
Sandra Góngora, quien forma parte de las 2.600 gestoras de la red, ha dedicado su vida a la labor social, asegurando que cada acción tenga un impacto positivo en la comunidad. Para ella, la labor de estos comedores es vital para la construcción de una sociedad más equitativa y solidaria.
‘Levanto Mis Manos’ también se ha destacado por su apoyo a las personas en situación de calle, muchas de las cuales son adultos mayores. Aquí se buscan alternativas para mejorar sus condiciones de vida y recibir ayuda de otras instituciones.
Cómo colaborar y participar
Se invita a los ciudadanos a participar en las actividades que organiza el comedor o a donar insumos que fortalezcan los servicios. Los interesados en obtener más información o brindar apoyo pueden acudir directamente al comedor, ubicado en el barrio Antonio Nariño, comuna 16 de Cali.