La Alcaldía de Cali ha concretado un convenio con la Universidad Icesi, para fortalecer la formación académica de los servidores públicos y contratistas de la administración distrital. Este convenio facilita el acceso a estudios de postgrado con descuentos exclusivos, una medida que busca no solo enriquecer el perfil de los empleados, sino también optimizar los servicios que se brindan a los ciudadanos.
El objetivo principal de esta alianza es fomentar la capacitación en áreas clave, contribuyendo a mejorar la eficiencia y calidad de la gestión pública. Al ofrecer oportunidades de formación avanzada, la Alcaldía reafirma su compromiso con la educación y el desarrollo de competencias dentro del sector público.
Convenio académico en la administración pública
Fernando Grillo, director del Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional (DADII), destacó la importancia de iniciativas como esta para fortalecer la administración pública.
Según Grillo, la formación continua de los servidores es crucial para garantizar un equipo capacitado, motivado y preparado para afrontar la gestión local. Este convenio, además, promueve el acceso a oportunidades de crecimiento para contratistas y funcionarios, consolidando la profesionalización de la administración distrital.
Le puede interesar: Emcali transforma Telecomunicaciones: De pérdidas millonarias a eficiencia y modernización
Vinculación de jóvenes al sector público
El convenio también resalta la importancia de integrar a jóvenes profesionales al ámbito gubernamental. David Realpe, estudiante de psicología en la Universidad Icesi y practicante en el Departamento Administrativo de Desarrollo e Innovación Institucional, compartió su experiencia como un ejemplo de este enfoque.
Durante sus prácticas, David tuvo la oportunidad de aplicar sus conocimientos en un entorno real y dinámico. Ahora, como prestador de servicios en la Alcaldía, continuará contribuyendo al desarrollo institucional de la ciudad.
La vinculación de jóvenes al sector público es una apuesta estratégica del alcalde Alejandro Eder, quien busca consolidar un gobierno que combine experiencia y nuevas perspectivas. Este tipo de alianzas no solo les brinda a los jóvenes una plataforma para su desarrollo profesional, sino que también permite a la administración renovarse e innovar en su forma de operar.
Lea también: Manizales desafía la Ley ‘No Más Olé’ y se enfrenta a Cali y Bogotá por las corridas de toros
Impacto a largo plazo
La colaboración entre la Alcaldía de Cali y la Universidad Icesi subraya la visión de construir una ciudad más competitiva y con mayores oportunidades para todos.
Al fomentar la formación continua y promover el acceso a programas de postgrado, la administración no solo está invirtiendo en el crecimiento de sus funcionarios, sino también en el futuro de la ciudad. Un equipo capacitado es esencial para atender las necesidades de los caleños y enfrentar los retos que exige una gestión moderna.