fbpx ...

Entregan elementos al Inpec para mejorar la resocialización en cárceles de Cali

Los insumos entregados abarcan desde herramientas para mejorar la gestión administrativa hasta recursos para actividades culturales y recreativas.

Con el objetivo de fortalecer la infraestructura penitenciaria y dignificar las condiciones tanto de los internos como de los funcionarios, la Alcaldía de Cali entregó una amplia dotación de equipos y suministros a la Cárcel de Villahermosa. Este esfuerzo, realizado en colaboración con el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec), se enmarca en el convenio firmado en 2024 entre ambas instituciones.

La entrega incluyó elementos tecnológicos, mobiliario, artículos de aseo e incluso instrumentos musicales, con un enfoque integral que busca impactar positivamente tanto en la operatividad del centro como en los procesos de resocialización de la población reclusa.

Tecnología, comodidad y cultura: una dotación diversa

Los insumos entregados abarcan desde herramientas para mejorar la gestión administrativa hasta recursos para actividades culturales y recreativas. Equipos como computadores, impresoras y material de oficina buscan optimizar el trabajo del personal penitenciario, mientras que la entrega de ventiladores, sillas ergonómicas y kits de aseo se enfoca en el bienestar de internos y funcionarios.

Además, la dotación de instrumentos musicales, que incluye guitarras eléctricas, baterías, bongós y micrófonos, promete dar un nuevo impulso a la Orquesta Son de Villa Fusión, integrada por los privados de la libertad. Este proyecto busca fomentar habilidades artísticas y crear oportunidades de desarrollo personal en el marco de la resocialización.

El secretario de Seguridad y Justicia, Jairo García, destacó que esta iniciativa es parte de una estrategia más amplia para fortalecer el sistema penitenciario en Cali. “Nuestro objetivo es generar un impacto positivo que trascienda la administración actual. Estos acuerdos con el Inpec son el camino para construir un sistema más humano y eficiente”, señaló García.

Por otro lado, el convenio, firmado en octubre de 2024, destinó 2.000 millones de pesos a mejorar las condiciones en los centros penitenciarios de Cali y Jamundí. Más allá de los insumos entregados, el acuerdo descongestionó las estaciones de Policía y las Unidades de Reacción Inmediata (URI) al permitir el traslado de más de 2.300 personas entre condenados y sindicados durante el último año.

Resocialización como meta

María Lorena Serrano, directora de Villahermosa, subrayó la importancia de estas acciones para transformar vidas dentro de la cárcel. “Nuestro enfoque va más allá de custodiar a las personas privadas de la libertad; buscamos impulsar procesos efectivos de resocialización mediante el arte, la cultura y el deporte”, afirmó.

Lea también: Alcalde Alejandro Eder anuncia ambicioso plan social para combatir la violencia en Cali

Con esta iniciativa, se apuesta a la dignidad humana y la seguridad ciudadana, evidenciando que la transformación del sistema penitenciario es posible con acciones concretas y sostenidas.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group