La administración del alcalde Alejandro Eder ha nombrado a Santiago Castro Gómez como nuevo gerente del Empréstito de Cali. El empréstito es una herramienta clave para financiar proyectos estratégicos que impacten positivamente en la calidad de vida de los ciudadanos, por ello, la Alcaldía busca con este nombramiento garantizar la correcta gestión de los $3.5 billones destinados a proyectos clave en educación, infraestructura, salud, medio ambiente y renovación urbana.
Santiago Castro Gómez, nacido en Cali, es economista y politólogo con una maestría en administración pública de la Universidad de Harvard. En su notable trayectoria política se debe destacar su periodo en la dirección general de la Aeronáutica Civil, donde lideró la construcción del Aeropuerto El Dorado e hizo posible la renovación del Alfonso Bonilla Aragón. Posteriormente, en el año 2015, fue nombrado como presidente de la Asociación Bancaria y de Entidades Financieras de Colombia (Asobancaria).
Con su llegada al Empréstito de Cali, se espera que Castro refuerce el equipo de Alejandro Eder apoyando la ejecución de proyectos estratégicos que impulsen el desarrollo económico, social y ambiental de Cali, avanzando en el compromiso de la Alcaldía y todo el equipo de gobierno, por hacer de la capital del Valle una ciudad más equitativa y competitiva.
“Con Santiago Castro al frente, estamos fortaleciendo nuestro compromiso con la transparencia y la eficiencia. Su experiencia y visión son fundamentales para convertir el empréstito en un motor de transformación para Cali.” Alejandro Eder,
Lea también: Capturan en Cali a alias Veneno: clave en el tráfico de cocaína en la región
Desafíos y objetivos de Santiago Castro como Gerente del Empréstito.
Bajo la dirección de Santiago Castro, la Gerencia del Empréstito tendrá como objetivos:
- Supervisar la estructuración de proyectos transformadores en educación, infraestructura vial, salud, renovación urbana y medio ambiente.
- Coordinar equipos interdisciplinarios que garanticen el cumplimiento de los aspectos técnicos, financieros, jurídicos, sociales y ambientales.
- Asegurar la entrega de valor público, gestionando los recursos de manera transparente y eficiente para que cada inversión sea un motor de cambio real para la ciudad.
- Implementar un riguroso sistema de seguimiento y control del desarrollo de los proyectos.