fbpx ...

Cali estará presente en la más importante Feria Internacional de Turismo: Fitur

Fitur, considerada la feria líder del turismo mundial, reúne este año a 150.000 profesionales, 100.000 asistentes del público general y 9.500 empresas.

La ciudad de Cali, a través de la Secretaría de Turismo, participa activamente en la Feria Internacional de Turismo (Fitur), un evento de gran prestigio que se lleva a cabo en Madrid, España, del 22 al 26 de enero. Esta participación refuerza el compromiso de la Alcaldía de Santiago de Cali, liderada por Alejandro Eder, de posicionar a la capital del Valle del Cauca como un destino turístico global de referencia.

Impulsando la campaña ‘Cali es donde debes estar’

Con la promoción de la campaña ‘Cali es donde debes estar’, la secretaria de Turismo, Mabel Lara, lidera una estrategia que busca atraer visitantes internacionales a través del fortalecimiento de alianzas estratégicas y la adquisición de conocimientos sobre las tendencias del turismo global. Según Lara, este evento es crucial para la proyección de la ciudad.

“Desde el año pasado retomamos nuestra participación en ferias internacionales, algo fundamental para la promoción de Cali. Aquí, en Fitur, estamos consolidando alianzas y avanzando en estrategias que impacten nuestro turismo cultural, médico y de naturaleza”, destacó la funcionaria.

Durante el evento, Lara ha sostenido reuniones con representantes de países como España, México, Panamá, Ecuador y Costa Rica, enfocándose en fortalecer áreas clave del turismo caleño. Entre los avances más destacados están los diálogos para mejorar la conectividad aérea con Europa y Panamá, así como la posibilidad de inaugurar este año un vuelo directo entre Cali y Ciudad de México.

Además, se han explorado acuerdos con aerolíneas como Iberia para incrementar la promoción de Cali en mercados internacionales. Según la secretaria, estos acercamientos buscan posicionar a Cali no solo como un destino cultural y natural, sino también como una opción atractiva para el turismo médico, gastronómico y comunitario.

“Estamos estableciendo contactos clave para fortalecer todas nuestras áreas turísticas, desde el turismo MICE hasta el comunitario. Queremos que Cali sea vista como un destino diverso y preparado para recibir a los visitantes del mundo”, agregó Lara.

Cali en cifras: un crecimiento que respalda la estrategia

El esfuerzo por promocionar a Cali a nivel internacional ya muestra resultados. En 2024, la ciudad recibió 3.033.000 visitantes, superando los 2.957.702 del año anterior. De ellos, 298.310 fueron turistas internacionales, un aumento del 12% en comparación con 2023.

Entre los principales países emisores de visitantes destacan Estados Unidos (32%), Ecuador (18%), y México (4%), además de otros como España, Chile y Brasil. Este crecimiento refleja el impacto de las campañas de promoción y la creciente atracción de Cali como destino.

Fitur: una plataforma de oportunidades

Fitur, considerada la feria líder del turismo mundial, reúne este año a 150.000 profesionales, 100.000 asistentes del público general y 9.500 empresas de 156 países. Cali, como parte de este importante escenario, no solo busca promocionar su riqueza cultural y natural, sino también establecer alianzas que fortalezcan su presencia internacional.

Lea también: Valle del Cauca apuesta por la proyección internacional en Fitur 2025

Con el respaldo de estrategias como ‘Cali es donde debes estar’, la ciudad sigue dando pasos firmes hacia la consolidación de su imagen global. Su participación en Fitur es un gran avance para llevar a Cali al mapa turístico mundial.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group