fbpx ...

Cali registró el enero más violento en los últimos cuatro años

Cali enfrenta un aumento de homicidios en enero de 2025. Las cifras de los últimos cuatro años muestran una tendencia preocupante.

Las cifras de homicidios en el mes de enero han mostrado un comportamiento ascendente en los últimos años, lo que ha encendido las alertas en las autoridades de seguridad de la ciudad. Este incremento resalta un patrón preocupante que ha marcado el inicio de cada año, generando preocupación entre los ciudadanos y la clase política.

En los últimos cuatro años, las estadísticas de homicidios han fluctuado, pero con un claro repunte en el periodo de 2025. Durante el mes de enero de 2022, el país registró un total de 74 homicidios. Este número aumentó en 2023, con 82 asesinatos reportados, lo que reflejó un incremento del 10.81% en comparación con el año anterior. Aunque las autoridades intentaron implementar medidas de seguridad para frenar la violencia, los números siguieron siendo altos.

El año 2024 presentó una ligera disminución en las cifras. En enero de ese año, el total de homicidios se redujo a 79, lo que significó una baja del 3.66% frente a 2023. Sin embargo, a pesar de esta reducción, la cifra seguía siendo alarmante, ya que el número de homicidios continuaba siendo considerablemente alto para el primer mes del año.

Repunte alarmante en 2025

La preocupación por la violencia se acentuó nuevamente en enero de 2025. Según los últimos reportes, se registraron 89 homicidios, lo que representó un aumento del 12.66% respecto al mismo mes del año anterior. Este repunte ha generado preocupación en los diferentes sectores de la ciudad, especialmente en las zonas más afectadas por la criminalidad.

AñoNúmero de HomicidiosVariación
202274
20238210,81%
2024793,66%
20258912,66%

El aumento de homicidios en estos primeros meses de cada año refleja la persistencia de factores estructurales como el narcotráfico, el accionar de grupos armados ilegales, y las riñas. A pesar de los esfuerzos de las autoridades por implementar medidas de seguridad y fortalecer la presencia de la Fuerza Pública en las zonas más conflictivas, la violencia sigue cobrando vidas en diversas zonas de la ciudad.

El repunte de homicidios de 2025, en particular, ha reabierto el debate sobre la efectividad de las políticas de seguridad pública implementadas en el último año. Mientras algunos sectores sugieren un enfoque más agresivo para frenar la criminalidad, otros abogan por la adopción de medidas más preventivas, como el fortalecimiento de programas de prevención del crimen y la promoción de la reintegración social.

Lea también: Cali enfrenta otro domingo violento: cuatro homicidios en diferentes zonas

Este hecho subraya la necesidad urgente de revisar y ajustar las estrategias de seguridad. Las autoridades enfrentan el desafío de responder de manera eficaz para garantizar la protección de los ciudadanos, quienes siguen sufriendo los efectos de una violencia persistente que no muestra signos de disminuir.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group