Este año el Sisbén en Cali tendrá un nuevo operador y la Institución Universitaria Antonio José Camacho será la responsable de ofrecer el servicio en la capital vallecaucana, según confirmó el Departamento de Planeación. Esta decisión busca aprovechar la experiencia y el conocimiento que tienen diferentes entidades de la Administración Distrital para cumplir de manera más efectiva con las labores esenciales de la ciudad.
Diego Giraldo, director del Departamento de Planeación, explicó que uno de los objetivos de este cambio es potenciar las capacidades de la universidad local. “Recuperar a Cali también implica recuperar nuestras instituciones, y la Antonio José Camacho tiene más de 50 años de trayectoria”, comentó Giraldo.
Enfoque académico para mejorar la actualización de registros
Aunque el Sisbén sigue una metodología establecida por el Gobierno Nacional para identificar las condiciones socioeconómicas de la población, Giraldo señaló que sumar a la academia en este proceso permitirá utilizar mejor los datos para atender las necesidades de cada territorio.
“La universidad tiene todos los requisitos para actualizar los registros del Sisbén en Cali”, añadió el funcionario, resaltando la importancia de contar con una institución educativa local para garantizar un enfoque técnico en la gestión de la información.
Además, Giraldo destacó que este nuevo operador permitirá generar investigaciones técnicas sobre las problemáticas sociales más comunes en la ciudad. Los datos alcanzados por el Sisbén se consideran cruciales para entender mejor a los ciudadanos y tomar decisiones informadas sobre la inversión social.
“La universidad tiene el conocimiento y las técnicas necesarias para generar contenido científico que ayude a tomar mejores decisiones”, resalto el director. Esta apuesta incluye la incorporación de herramientas tecnológicas, que facilitarán una atención más accesible y eficiente.
En cuanto a la atención presencial, la Alcaldía de Cali ha habilitado canales digitales del Sisbén entre el 3 y el 7 de febrero. Los ciudadanos podrán acceder a la página web oficial, correo electrónico y WhatsApp para realizar trámites. Además, se continuara la atención presencial el lunes 10 de febrero en diversas oficinas de la ciudad, ubicadas en barrios como Terrón Colorado, Los Guaduales, Alfonso López, entre otros.