Un nuevo caso de violencia contra los agentes de tránsito de Cali se registró este lunes, 3 de febrero, cuando un motociclista arrolló a dos uniformados. Los hechos ocurrieron en el sur de la ciudad, específicamente en un puesto de control ubicado en la calle 100, entre las carreras 12 y 13, alrededor de las 6:00 p.m.
Según la versión oficial de la Secretaría de Movilidad de Cali, el motociclista hizo caso omiso a la señal de alto y embistió a los agentes de tránsito. “El conductor decidió embestir a nuestros agentes, generándoles lesiones en sus extremidades inferiores. Nos encontramos en la clínica esperando conocer la condición de nuestros agentes”, declaró el subsecretario de Movilidad, Jorge Moreno.
Los dos agentes afectados fueron identificados como Juan Carlos Valencia Ibarguen y Luis Eduardo Duque Ramírez. Valencia sufrió una lesión en la pierna izquierda, cerca del tobillo, mientras que Duque presentó heridas en el hombro, brazo izquierdo, rodilla y mano. Trasladaron a ambos uniformados a la Clínica Imbanaco, donde reciben atención médica especializada.
Medidas ante los hechos de violencia
Este incidente resalta una creciente preocupación de las autoridades sobre la violencia contra los agentes de tránsito en la ciudad. Tan solo una semana antes, otro hecho de violencia involucró a un hombre que robó el celular y la comparendera de un agente de tránsito, intimidándolo con un arma de fuego. El robo ocurrió tras un procedimiento realizado por el agente a un conductor de automóvil.
Es por esto que el alcalde de Cali, Alejandro Eder, condenó enérgicamente el ataque a los agentes y ofreció una recompensa de 20 millones de pesos por cualquier información que permita la captura del responsable del robo.
Le puede interesar: Tensión en estación del MÍO: usuario y guarda de seguridad terminan a los golpes
En 2024, las agresiones contra los uniformados de tránsito alcanzaron cifras alarmantes, con 32 incidentes registrados, donde cuatro agentes tuvieron que someterse a intervenciones quirúrgicas. La creciente violencia contra estos servidores públicos plantea un desafío en términos de seguridad y protección.