América de Cali atraviesa un desafío financiero tras anunciar a Juan Fernando Quintero como su refuerzo estrella. A pesar de la expectativa generada por su contratación, el equipo solo ha vendido 2.700 abonos, una cifra considerablemente baja en comparación con otros clubes del fútbol colombiano.
El equipo ha enfatizado que la compra de abonos es crucial para la estabilidad económica del club. Representantes de la institución han destacado que estos ingresos permiten garantizar el pago de salarios y mantener la competitividad del plantel. El fichaje de Quintero implicó una gran inversión, y el club confiaba en que su llegada incentivara a los hinchas a abonarse en masa.
Lea también: Armando Benedetti nuevo jefe de despacho del Gobierno Petro en medio de controversias
América de Cali en comparación con otros equipos del torneo
Mientras América lucha por aumentar sus ventas, otros equipos como Independiente Medellín ya han vendido 27.000 abonos, una cifra muy superior. Nacional y Millonarios también han reportado un rápido agotamiento de sus abonos, asegurando una fuerte presencia de hinchas en cada partido de local.
En contraste, América esperaba una mayor acogida por parte de su hinchada tras confirmar la llegada de Quintero, cuyo salario mensual asciende a 950 millones de pesos, de los cuales el club asume cerca de 350 millones y el resto proviene de patrocinadores.
Le puede interesar: Nuevo destino de Aeroméxico: Se inaugura vuelo directo entre Ciudad de México y Cali
Precios de los abonos en el fútbol colombiano
Aunque América ha reforzado su plantilla con grandes nombres, sus abonos no están entre los más costosos del país. Equipos como Nacional y Millonarios lideran la lista con precios que oscilan entre 518.000 y 2.571.500 pesos, dependiendo de la localidad en el estadio. En comparación, los abonos del América van desde los 230.000 hasta los 480.000 pesos, lo que los hace más accesibles para los aficionados. Estos son los precios de abonos de los principales clubes del país:
- Atlético Nacional: $550.000 – $2.571.500
- Millonarios FC: $518.000 – $1.417.500
- Junior de Barranquilla: $300.000 – $1.000.000
- América de Cali: $230.000 – $480.000
- Independiente Medellín: $89.000 – $1.199.000
- Deportivo Cali: $121.000 – $486.200
- Deportes Tolima: $168.000 – $654.000
El club ha reiterado su llamado a los seguidores para que adquieran sus abonos y respalden al equipo en esta nueva temporada. La campaña de venta sigue abierta en tiendas oficiales y plataformas digitales.