Del 6 al 16 de febrero, Bogotá y Cali se convertirán en el escenario perfecto para que los amantes de la gastronomía mexicana disfruten de uno de sus platillos más emblemáticos: los tacos. Este evento, conocido como Tacofest 2025, reunirá a los mejores restaurantes y taquerías locales, ofreciendo una gran variedad de sabores que incluyen ingredientes tradicionales como el pastor, birria, cochinita pibil, suadero, entre otros.
Durante el Tacofest 2025, cada plato presentado por los participantes contará con tres tacos exclusivos de su autoría. El precio de cada plato será de $19.900, y el público junto con un jurado especializado evaluarán los tacos. Los cinco tacos más votados en cada ciudad se seleccionarán para una segunda ronda de evaluación.
Le puede interesar: Cinco parques en Cali serán completamente recuperados en 2025
Impacto económico y laboral
José Miguel Vargas, empresario restaurantero y organizador del evento, destacó que el Tacofest ha impulsado el crecimiento del sector gastronómico en Colombia. Según Vargas, el evento ha generado más de 2.000 nuevos puestos de trabajo. Esta iniciativa no solo beneficia a los restaurantes, sino también a los comensales, al ofrecerles una experiencia culinaria más auténtica.
“Además, hemos incrementado la importación de chiles mexicanos, lo que ha permitido que los precios de estos ingredientes bajen en las plazas de mercado, aumentando el consumo y favoreciendo la economía local”, señaló.
Tacofest 2025 no solo es una celebración de la gastronomía mexicana, sino también una oportunidad para apoyar la economía local. Con la participación de más de 45 establecimientos en ambas ciudades, el evento espera beneficiar a más de 300.000 personas, tanto directa como indirectamente. Los ingresos generados por la compra de tacos ayudarán a fortalecer a los restaurantes participantes y fomentar el consumo de productos mexicanos en Colombia.
Esto también ha contribuido a la popularización de la comida mexicana en Colombia. Gracias a su variedad de carnes, aderezos y la preparación sencilla de los tacos, este platillo se ha convertido en uno de los más aceptados por los colombianos.