La Alcaldía de Cali, encabezada por el alcalde Alejandro Eder, anunció en las últimas horas la captura de varias personas involucradas en crímenes ocurridos en 2024 en la capital vallecaucana.
Las declaraciones se dieron tras el Consejo de Seguridad realizado en la mañana de este jueves 6 de febrero de 2025 por parte de las autoridades distritales.
Entre los capturados se encontraría alias “Tote”, señalado como presunto responsable del homicidio de William Molina, líder transportador de la empresa Coomoepal. Quien fue asesinado el pasado 5 de noviembre de 2024 en el barrio San Nicolás, en el centro de Cali.
A alias “Tote” se le acusa del delito de homicidio en concurso con fabricación, tráfico o porte de armas de fuego.
Según informaron las autoridades, para lograr su captura se realizó un trabajo conjunto entre la Fiscalía General de la Nación, la Policía Metropolitana de Cali y el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI).
Durante el operativo fueron incautadas dos motocicletas, que al parecer fueron utilizadas para cometer el crimen.
Captura de tres presuntos integrantes de ‘El Lavadero’
Asimismo, la Alcaldía anunció la captura de alias Banquera, alias Casqueteño y alias Tunja en operativos realizados en los barrios Ciudad Córdoba, La Unión y el centro de la ciudad.
Estas tres personas, al parecer, formarían parte del grupo de delincuencia común organizada ‘El Lavadero’, dedicado al tráfico de estupefacientes y homicidios selectivos.
Los capturados estarían implicados en el homicidio de John Anderson Orobio Perea, miembro de la Policía Nacional. El asesinato se llevó a cabo el pasado 16 de octubre de 2024 en el barrio El Vallado, mientras se encontraba con unos amigos.
Autoridades refuerzan medidas de seguridad
El alcalde Alejandro Eder destacó el esfuerzo de las autoridades para judicializar a los responsables y frenar la violencia en la ciudad.
“Venimos trabajando fuertemente para contener la ola de violencia con la que inició este año en Cali. Tenemos 11 homicidios por encima de los registrados en el mismo periodo del año pasado. Los estamos conteniendo y seguimos enfocados en lograr un año con menos de 900 homicidios”. Señaló el alcalde Eder.
Asimismo, Eder hizo un llamado a la ciudadanía para brindar información que ayude a ubicar a los responsables de delitos en la ciudad. Las recompensas pueden llegar hasta los $100 millones, recordó el mandatario
Por su parte, el comandante de la Policía Metropolitana de Cali, Germán Oviedo, indicó que las autoridades continúan con operativos para reducir la tasa de homicidios.
Lea también: Cali enfrenta retos de seguridad con una estrategia para reducir violencia
Desde la Secretaría de Seguridad, el secretario Jairo García anunció nuevas estrategias para 2025, incluyendo una intervención integral de la Alcaldía y el aumento de la presencia de la Fuerza Pública en 10 sectores priorizados de la ciudad.
“Tendremos un ejercicio flexible del control territorial, es decir, vamos a tener diferentes manifestaciones de la presencia de la Fuerza Pública con los equipamientos que hemos venido adquiriendo como drones y motocicletas. Lo segundo, tendremos un trabajo fortalecido con la Fiscalía General de la Nación, con más capacidades, que dan resultados como el de hoy. Y lo tercero, es un gran trabajo comunitario”. Manifestó el secretario.