fbpx ...

Golpe al comercio ilegal: Cali clausura negocios de armas traumáticas

Autoridades endurecen medidas contra armas traumáticas en Cali: cuatro negocios cerrados por irregularidades en su documentación.

La Alcaldía de Cali intensificó su lucha contra la venta ilegal de armas traumáticas con un operativo que resultó en el cierre de cuatro establecimientos. Esta acción responde a la preocupación por el uso indebido de este armamento en la comisión de delitos y actos violentos en la ciudad. Las autoridades buscan frenar la proliferación de armas que, aunque inicialmente no letales, pueden ser modificadas para aumentar su peligrosidad.

La intervención, liderada por la Secretaría de Seguridad y Justicia en conjunto con la Policía Metropolitana, se realizó el 6 de febrero en el centro de la ciudad. El operativo detectó incumplimientos normativos que llevaron al cierre de varios comercios.

Operativo de inspección y resultados

Durante la jornada, las autoridades inspeccionaron seis establecimientos dedicados a la comercialización de armas traumáticas. Cuatro de ellos fueron clausurados debido a irregularidades en la documentación legal exigida para operar. La inspección incluyó la verificación de registros de la Cámara de Comercio, la DIAN y documentos de importación y legalización de estos productos.

Natalia Zuluaga, miembro del equipo de Gestión Territorial de la Secretaría de Seguridad y Justicia, destacó la importancia de estos controles para reducir los delitos violentos en Cali.

“Queremos minimizar los factores que facilitan la comisión de crímenes de alto impacto. Muchas de las muertes en la ciudad ocurren con armas traumáticas modificadas, por lo que es esencial disminuir su presencia en el territorio”, afirmó.

Lea también: Procuraduría abre investigación a profesor de Cali por presuntos abusos sexuales a alumnas menores de edad

Requisitos legales y sanciones para portadores de armas traumáticas

Los establecimientos que comercializan armas traumáticas deben cumplir con estrictos requisitos para operar legalmente. Entre estos se incluyen el registro en la Cámara de Comercio, la inscripción en la DIAN y la documentación de importación y legalización de las armas. Estas normas garantizan una venta legal y controlada para prevenir su uso indebido.

El incumplimiento de estas normativas conlleva sanciones, como la suspensión temporal del negocio y posibles acciones legales. Las autoridades recalcan la importancia de estas medidas para garantizar la seguridad de los ciudadanos, ya que un control deficiente sobre la comercialización de armas traumáticas puede contribuir al aumento de la violencia en la ciudad.

Restricciones al porte de armas traumáticas

Además de los operativos en establecimientos comerciales, la Tercera Brigada del Ejército implementó una prohibición sobre el porte de armas traumáticas en el Valle del Cauca. Según el decreto, la restricción rige de enero a diciembre de 2025 en todo el departamento, excepto en el casco urbano de Buenaventura.

A pesar de la prohibición general, algunas personas y entidades pueden portar armas traumáticas bajo condiciones específicas. Entre los exceptuados se encuentran los miembros activos de la Fuerza Pública, funcionarios de la Fiscalía, Procuraduría y Contraloría, así como integrantes de organismos internacionales. También se permite su uso a empresas de seguridad privada, deportistas y coleccionistas de armas, siempre que cuenten con un permiso especial y cumplan con la normativa de transportarlas descargadas y sin el proveedor colocado.

Le puede interesar: Conmoción en Palmira: Madre habría sido asesinada por su propio hijo

Consecuencias del incumplimiento

Las autoridades advierten que quienes incumplan estas normativas enfrentarán sanciones legales. La recomendación es evitar la compra y el porte de armas traumáticas sin la debida autorización para evitar problemas legales y contribuir a la seguridad en Cali. Estos operativos buscan reducir el impacto de las armas traumáticas y reforzar la seguridad en la ciudad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group