fbpx ...

Investigan red de narcotráfico que enviaban cocaína desde Cali a San Andrés

Al menos diez personas están siendo investigadas por su presunta implicación en el tráfico de drogas.

Una operación conjunta entre las autoridades colombianas y agencias internacionales de control de drogas ha destapado un sofisticado esquema de tráfico de cocaína que operaba desde Cali hasta la isla de San Andrés. Según informes de el Diario El Tiempo, la organización criminal enviaba cada dos semanas aproximadamente 1.500 kilogramos de cocaína ocultos en cajas de frutas y verduras, camuflando los cargamentos para eludir la detección.

Le puede interesar: Policia desmantela centro ilegal de producción de carbón vegetal en Cali

En total, diez personas están siendo investigadas por su presunta participación en la red. Uno de los principales sospechosos, conocido como ‘El amo del Bonilla’, sería un personaje vinculado al entretenimiento nocturno en Medellín, propietario de una discoteca, un restaurante en Cali y una agencia de turismo en Palmira, Valle del Cauca. Las autoridades sospechan que los vehículos de su agencia de turismo fueron utilizados para transportar la droga hacia los puntos de distribución.

Otro implicado de relevancia es alias ‘Rosbi’, quien se encargaba de coordinar el traslado de la cocaína desde Cali hasta San Andrés y posteriormente hacia Honduras, para continuar su ruta hacia Estados Unidos, a través de Centroamérica. De acuerdo con la investigación, esta red de narcotráfico estaría operando desde 2016, utilizando la fachada de un operador turístico para despachar los cargamentos.

La DEA y el FBI hicieron parte de la investigación para desmantelar la red criminal

El descubrimiento de esta organización criminal fue impulsado por una investigación que comenzó tras el hallazgo de cajas de frutas abandonadas que contenían sustancias ilícitas. A raíz de esto, las autoridades colombianas, con el apoyo de la DEA y el FBI, han intensificado sus esfuerzos para desmantelar la red y capturar a los responsables.

Foto por: Colprensa

Simultáneamente, las autoridades del Valle del Cauca han puesto en marcha una serie de operativos en los municipios de Palmira y Buga, con el fin de frenar el fortalecimiento de bandas dedicadas al tráfico de drogas. Como parte de estas acciones, la Policía del Valle y el Ejército Nacional están realizando patrullajes y operativos para desarticular los grupos criminales que operan en la región.

Con el avance de estas investigaciones, las autoridades esperan seguir desentrañando el alcance de esta red y sus conexiones internacionales, trabajando en estrecha colaboración con organismos internacionales para llevar a los responsables ante la justicia.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group