Desde las primeras horas del lunes 10 de febrero, familias desalojadas del Jarillón de Cali se concentraron frente a la Alcaldía para exigir respuestas. Con pancartas en mano y consignas de protesta, los manifestantes buscan visibilizar su situación y presionar a las autoridades locales y nacionales. Aseguran que la falta de atención ha agravado su situación, dejándolos en condiciones precarias sin una solución habitacional definitiva.
Los manifestantes, provenientes del sector Venecia Las Vegas, denuncian que ni la administración del alcalde Alejandro Eder ni el gobierno nacional han cumplido con los compromisos pactados. “Exigimos ser escuchados”, afirmó Jackeline Ariza, vocera de los afectados.
Lea también: Petro completa su viaje número 53 junto con 214 promesas incumplidas
Un problema de hace más de una década en el Jarillón
El gobierno desalojó a las familias hace más de diez años como parte del Plan Jarillón, una iniciativa que buscaba mitigar inundaciones en la ciudad tras la ola invernal de 2011. Este plan buscaba reubicar a miles de personas que habitaban sobre el dique de 26 kilómetros junto al río Cauca. Sin embargo, pese al tiempo transcurrido, muchas de ellas siguen sin una solución habitacional adecuada.
En julio de 2024, las familias se reunieron con Alexander López, director de Planeación Nacional. En esa reunión se establecieron compromisos para gestionar una solución definitiva. No obstante, los manifestantes aseguran que las promesas quedaron en el aire. “Se comprometieron a ayudarnos, pero seguimos esperando”, señaló Ariza.
Los afectados también han intentado establecer contacto con la Contraloría municipal y nacional, sin obtener avances significativos. Según los manifestantes, el gerente del Plan Jarillón, Juan Diego Saa, no ha atendido sus solicitudes.
Le puede interesar: Gobernación del Tolima propone declarar la lechona como patrimonio nacional
Bloqueo en la Alcaldía
Para llamar la atención, los desalojados bloquearon la entrada a la Alcaldía desde tempranas horas de la mañana. La Personería de Cali intervino y pidió el levantamiento del bloqueo, pero los manifestantes se negaron. “Esta es la única manera de que nos escuchen”, enfatizó Ariza.
El Plan Jarillón se propuso reasentar a 8.000 familias y reforzar el dique. Hasta la fecha, ha alcanzado un 75% de ejecución, con el fortalecimiento de 25 kilómetros del muro y la entrega de más de 4.000 viviendas. Sin embargo, las familias de Venecia Las Vegas afirman que han sido excluidas de los beneficios.
Los manifestantes piden ser incluidos en los procesos de reasentamiento y que se cumplan las promesas gubernamentales. La comunidad espera que el gobierno local y nacional atiendan sus reclamos y brinden una solución definitiva al problema.