La Colombia Birdfair es una feria internacional que busca promover el aviturismo, acercando a los caleños y visitantes a la enorme riqueza avifaunística que posee la ciudad, la cual la ha convertido en la “Ciudad de las Aves”. Este año, la plaza se llenará de actividades para todos los públicos, incluyendo charlas, talleres, exposiciones comerciales, actividades lúdicas para niños y conciertos. Desde las 9:00 a.m. hasta las 7:00 p.m., los asistentes podrán disfrutar de un evento interactivo que combina diversión y educación en torno a la conservación de las aves.
La feria, que celebra más de una década de historia, contará con la participación de más de 30 expertos de diversos países, incluidos Estados Unidos, Brasil, Ecuador, España e Irlanda. Los asistentes tendrán la oportunidad de aprender sobre la avifauna colombiana, escuchar las experiencias de los ornitólogos y participar en distintas actividades como talleres prácticos y expediciones guiadas.
Taller sobre convertirse en pajarero, una actividad imperdible
Una de las actividades más destacadas será el taller sobre cómo convertirse en un “pajarero” (observador de aves), que se realizará el 13 de febrero en la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca (CVC). Además, los visitantes podrán recorrer la exposición en homenaje al ornitólogo colombiano Gustavo Kattan Kattan, que estará abierta en la Universidad Javeriana de Cali hasta el 16 de febrero.
Le puede interesar: Más de 5 km de carreteras recuperadas en La Castilla: un compromiso de la Alcaldía de Cali
Adicionalmente de las actividades académicas, la feria contará con presentaciones artísticas como el innovador “Sound Bird Connection”, un concierto inmersivo que se llevará a cabo en el Zoológico de Cali el 14 de febrero. Esta propuesta cultural promete una experiencia única, donde los sonidos de las aves se fusionarán con la música en vivo.
Sin lugar a dudas, la Colombia Birdfair 2025 es una excelente oportunidad para que los caleños y turistas descubran por qué la capital del Valle del Cauca es reconocida a nivel mundial por su biodiversidad y el aviturismo. ¡Cali se llena de aves, naturaleza y cultura este 15 y 16 de febrero!