fbpx ...

Señal clandestina en FM: denuncian emisora de las disidencias de las Farc en el Cauca

La activista Sofy Casas denunció la existencia de una emisora de las Farc en el Cauca. La señal se escucharía en Cali.

Un video compartido en redes sociales muestra lo que sería la transmisión de una emisora clandestina operada por las disidencias de las Farc en el Cauca. En la grabación se escuchan mensajes propagandísticos del frente Jaime Martínez, el cual responde a alias Iván Mordisco. Según la denuncia, esta emisora transmitiría en la frecuencia 90.2 FM y se autodenominaría “La Voz de la Resistencia”.

La activista Sofy Casas, afín al Centro Democrático, difundió el video en X, indicando que la señal se escucharía en Cali y el Cauca. Casas advirtió sobre el uso de la frecuencia para reclutar personas y promover el discurso insurgente. “El frente Jaime Martínez de las disidencias de las Farc cuenta con una emisora propia y hace un llamado a la población para unirse a la lucha armada”, escribió en su publicación.

Le puede interesar: Estos son los 10 productos que los colombianos más compran en Temu

Emisora clandestina y el contenido de su transmisión

En la grabación se escucha un mensaje que invita a unirse a la organización armada, resaltando la lucha del campesinado.

“Se les hace la invitación a que hagan parte de nuestra organización para que luchemos todos juntos por una nueva Colombia, por el pueblo campesino, para que no seamos más explotados.” dice el locutor antes de dar paso a una sesión musical.

Durante la programación, el conductor del espacio radial interactúa con los oyentes y los invita a enviar mensajes a través de WhatsApp para solicitar canciones. Según el video, la emisora reproduce temas con letras que exaltan la lucha armada y la resistencia contra la “oligarquía”.

Las Farc se están preparando a afinar la puntería y tanque bajan, tanque suban, tanque cae la oligarquía. Seguirá el pueblo ejerciendo democracia…”,

Lea también: Corte Suprema acusa a Polo Polo de hostigamiento agravado contra Petro y el M-19

Contexto y reacciones

La revelación de la existencia de esta emisora clandestina ha generado una ola de reacciones en redes sociales. Algunos usuarios critican la permisividad del Gobierno frente a la expansión de estos grupos armados. Otros exigen una investigación para determinar la legalidad de la frecuencia utilizada y tomar medidas contra la propagación de estos mensajes.

La frecuencia 90.1 FM en el Cauca, confundida con la emisora insurgente, pertenece a las “emisoras de paz” creadas tras el Acuerdo de Paz de 2016. En cambio, la señal en la frecuencia 90.2 FM, donde se habría captado la transmisión insurgente, no tiene autorización oficial conocida.

Las autoridades aún no han confirmado la autenticidad de la emisora ni su operación en el espectro radioeléctrico. Se espera que los entes de control realicen una verificación para determinar si esta transmisión está en curso y cuáles serían sus implicaciones legales y de seguridad.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group