La temporada de lluvias que azotó Cali este jueves, 13 de febrero, dejó un saldo de graves afectaciones en diversas zonas de la ciudad. El desbordamiento de quebradas y el deslizamiento de tierra fueron algunos de los principales incidentes, especialmente en las comunas 2 y 20, donde la movilidad se vio severamente afectada.
Le puede interesar: Cali enfrenta fuertes lluvias: Cerro de las Tres Cruces cerrado por riesgo de deslizamientos
En la Avenida Circunvalar, un deslizamiento de material de obra en el barrio Belén dificultó el paso de vehículos. Además, en el sector de Bataclán, se restringió el acceso al Cerro de las Tres Cruces, buscando evitar daños tanto a los visitantes como al ecosistema. Las lluvias también generaron inundaciones en varios puntos de la ciudad, siendo la quebrada Isabel Pérez, en el barrio Siloé, la que presentó el mayor desbordamiento, afectando al menos cinco viviendas.
Puesto de Mando Unificado para emergencias en Cali
María Alexandra Pacheco, secretaria de Gestión del Riesgo de Emergencias y Desastres de Cali, señaló que el Sistema Distrital de Gestión del Riesgo había activado de inmediato un Puesto de Mando Unificado (PMU) para coordinar las acciones de emergencia. “Estamos realizando recorridos con las cuadrillas del Cali, el DAGMA y los organismos de socorro para determinar los daños y proporcionar las ayudas necesarias”, afirmó Pacheco.
Los sectores más afectados fueron los alrededores de las quebradas Isabel Pérez y Guarrús, así como el sector de Bataclán. Además, las fuertes lluvias también provocaron el colapso de una pared en una vivienda de la comuna 2. Los equipos de monitoreo continúan vigilando el comportamiento de los ríos y quebradas, como el río Cañaveralejo, que ya alcanzó el 90% de su capacidad.
Las autoridades locales recomendaron a los caleños tomar precauciones, evitar acercarse a cuerpos de agua y mantenerse en sus hogares para minimizar riesgos. Los equipos de socorro siguen en alerta para atender cualquier nueva emergencia que surja en las próximas horas.