fbpx ...

Patios de Cali al borde del colapso con más de 30.000 vehículos en sus instalaciones

De los de 30.400 vehículos que actualmente se encuentran en los patios de la capital vallecaucana, cerca de 26.000 serían motocicletas.

En los patios de vehículos de Cali, ubicados en el sector de Acopi-Yumbo, actualmente se encuentran más de 30.400 vehículos. Los cuales han llegado como resultado de operativos realizados por la Alcaldía y la Secretaría de Movilidad, algunos de ellos debido a siniestros viales o accidentes.

Según Diana Carolina Reyna, gerente del Centro de Diagnóstico Automotor (CDAV), cerca de 7.500 de estos vehículos corresponden a procesos judiciales en los que hubo lesionados o querellas presentadas contra los responsables de los accidentes.

Estos vehículos no pueden ser retirados por sus propietarios. Ahí estamos haciendo un trabajo con la Fiscalía porque estos vehículos no deberían estar en el patio oficial, sino que deberían ser llevados al patio de la Fiscalía. Manifestó la directora.

Desde la entidad informaron que, inicialmente estos vehículos deben ser llevados a este patio, pero de manera provisional o temporal. En muchos casos, los involucrados en los siniestros no presentan querella o la autoridad finalmente da la orden para retirar los vehículos. Pero los que ya hacen parte de un proceso de la Fiscalía, que cuentan con el SOAT y la cadena de custodia de la Fiscalía, deberían estar en este momento en los patios de la Fiscalía. Añadió Reyna.

Vehículos con más de un año en los patios

A pesar de la gran cantidad de vehículos, 24.000 de ellos ya han cumplido con la Ley de Descongestión de Patios. Actualmente se estarían ejecutando contratos para realizar el proceso de desintegración.

Esto implica la chatarrización de los vehículos, un proceso que incluye un avalúo y la posterior desintegración en una planta especializada. La cuál emite el respectivo certificado de chatarrización.

Lea también: Hurtos en el MIO caen un 40% tras operativos conjuntos entre la Alcaldía y la Policía

Diana Carolina Reyna explicó que, según la Ley de Patios, los vehículos que no han sido retirados por sus propietarios y llevan más de un año en los patios, pueden ser objeto del proceso de desintegración. La autoridad correspondiente en cada ciudad tiene la facultad de iniciar dicho proceso.

El papel del CDAV en la gestión de los patios de vehículos en Cali

El Centro de Diagnóstico Automotor es una empresa pública caleña, que actúa como el apoyo principal del organismo de tránsito de Cali.Nosotros, desde hace muchos años, operamos todo el servicio de patios y grúa, licencias de conducción. Además, todos estos dineros se reinvierten en temas de seguridad vial y de transporte público. Señaló la Directora.

Además, reiteró que siendo una empresa 100% pública, todos los ingresos se reinvierten en la ciudad y en los temas de seguridad vial.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group