La Procuraduría abrió una investigación contra la Alcaldía de Cali, liderada por Alejandro Eder, debido a problemas en la prestación del servicio de transporte escolar. Las denuncias ciudadanas y las protestas en varios sectores de la ciudad alertaron a las autoridades sobre la situación que afecta a cientos de estudiantes de escuelas públicas.
La falta de planificación y contratación oportuna impidió que muchos estudiantes contaran con transporte adecuado al inicio del año escolar. La Procuraduría indagará a los funcionarios responsables para determinar si hubo negligencia en la gestión de este servicio esencial.
Lea también: ¿Sin planes para San Valentín? Descubre qué hacer en Cali este 14 de febrero
Protestas y bloqueos en la ciudad por falta de transporte escolar
Ante la ausencia de transporte escolar, padres de familia y estudiantes organizaron manifestaciones en distintos puntos de Cali. Durante la semana, se registraron bloqueos viales en sectores como La Portada al Mar, La Buitrera y Bellavista. Los manifestantes exigieron soluciones inmediatas y denunciaron las dificultades que enfrentan para garantizar la asistencia de sus hijos a clase.
Las malas condiciones de las vías y la falta de opciones seguras obligaron a muchas familias a recurrir al transporte informal. Esta alternativa representa un riesgo para la seguridad de los estudiantes y supone un gasto adicional para los hogares afectados.
Respuesta de la Alcaldía
El subsecretario de Cobertura Educativa de la Secretaría de Educación, Fran Aníbal Mesías, explicó que el proceso de contratación del servicio cambió este año y ahora se realiza a través de la Bolsa Mercantil de Colombia. Según el funcionario, la adjudicación está en su última fase y el servicio podría comenzar el 24 de febrero.
El alcalde Alejandro Eder aseguró que su administración trabaja para resolver la situación. Como medida provisional, el gobierno municipal distribuyó tarjetas del sistema de transporte público MIO a algunas familias, con el objetivo de facilitar la movilización de los estudiantes mientras se adjudica el contrato de transporte escolar.
Le puede interesar: “Exigimos ser escuchados”: Desalojados del Jarillón alzan la voz
Impacto en la comunidad educativa
La demora en la implementación del servicio de transporte escolar afecta a cientos de niños y jóvenes, quienes han visto comprometida su asistencia a clases. Padres de familia expresaron su preocupación, ya que el uso de transporte informal no solo es costoso, sino también inseguro.
Los docentes también han alertado sobre la situación, señalando que la falta de transporte dificulta el desarrollo del calendario escolar y afecta el rendimiento académico de los estudiantes. La Procuraduría continuará recopilando pruebas y testimonios para esclarecer la responsabilidad de la Alcaldía en esta crisis. Dependiendo de los hallazgos, los funcionarios implicados podrían enfrentar sanciones administrativas o disciplinarias.