Cali se enfrenta a un creciente problema de maltrato y abandono de animales, una problemática que, según cifras oficiales, alcanza los 60 casos cada mes. Esta alarmante cifra ha llevado a organizaciones defensoras de los derechos de los animales a pedir a las autoridades acciones más contundentes para frenar este fenómeno.
Leer más: Autoridades de Cali hacen llamado a la cultura ciudadana para prevenir inundaciones
Desde la Alcaldía de Cali, se han implementado programas para tratar de contrarrestar el maltrato animal. Entre estos, se destacan la creación de una unidad especializada en protección animal, campañas de concientización y la posibilidad de contactar a las autoridades a través de diversas líneas de emergencia. A pesar de estas iniciativas, muchas personas consideran que las medidas no son suficientes y que la inversión en protección animal debe aumentar.
Sectores solicitan implementación de sanciones más severas para los responsables de maltratar o abandonar animales
Una de las principales demandas es la creación de un centro de atención animal en la ciudad y la ampliación de programas de esterilización, que permitirían abordar de manera más efectiva el control de la población animal y prevenir abandonos. Además, algunos sectores piden que se implementen sanciones más severas para quienes sean responsables de maltratar o abandonar a los animales.
Un ejemplo claro de la falta de control se da con los casos de animales silvestres. En un solo mes, el Departamento Administrativo de Gestión del Medioambiente (Dagma) recibe más de 200 animales heridos o abandonados, muchas veces víctimas de abusos físicos. En 2024, más de 2.600 animales fueron albergados, de los cuales más de 1.300 pudieron ser liberados o reubicados, mientras que otros no sobrevivieron a sus heridas.
Un caso que generó conmoción en la comunidad fue el asesinato de un oso hormiguero en el municipio de El Cerrito, ocurrido en junio de 2023, cuando un trabajador lo golpeó con una pala. Este caso, que fue procesado por la Fiscalía, resalta la urgente necesidad de sensibilizar a la población sobre el respeto hacia los animales y las consecuencias legales del maltrato.
La ciudadanía y las organizaciones protectoras de los animales esperan que las autoridades intensifiquen los esfuerzos para proteger a los animales y garantizar su bienestar en Cali. El cumplimiento de la Ley 1774 de 2016, que reconoce a los animales como seres sintientes, es clave para que la ciudad avance hacia una mayor protección y respeto por los derechos de los animales.
Líneas de emergencia para reportar maltrato animal en Cali:
• WhatsApp Centro de Bienestar Animal: 318 275 01 01
• Policía Ambiental: 316 0186068
• Emergencias: 123