fbpx ...

Polémica por vandalismo en el puente de los Mil Días: Grafitis pintados generan rechazo en Cali

La acción, que ocurrió este domingo en horas de la mañana, ha provocado fuertes reacciones de rechazo por parte de autoridades y ciudadanos.

Este domingo, el puente de los Mil Días ubicado al oriente de Cali, fue escenario de un polémico acto de vandalismo. Un grupo de individuos pintó sobre los símbolos patrios que adornaban la estructura, colores que previamente se habían utilizado para embellecer este emblemático punto de la ciudad.

La noticia generó indignación entre varios sectores de la ciudad. El concejal Roberto Ortiz expresó su descontento, calificando la intervención como un “despropósito”, y destacó que aunque respeta la libertad de expresión, destruir símbolos nacionales es una falta de respeto a la convivencia pacífica. “Es un acto que no tiene sentido y que va en contra de la armonía que debe prevalecer en la ciudad”, comentó Ortiz en sus redes sociales.

Por su parte, el concejal Juan Felipe Murgueitio también se pronunció enérgicamente contra el vandalismo, pidiendo medidas contundentes contra los responsables. “Este tipo de actitudes no tiene cabida en nuestra ciudad, ni en nuestros espacios públicos. Es un atropello que debe ser sancionado”, señaló Murgueitio, asegurando que las autoridades deben actuar de manera ejemplar frente a estos hechos.

El incidente ha generado un debate en las redes sociales, donde muchos usuarios cuestionaron la permisividad con la que se permite este tipo de intervenciones en el espacio público. Mientras algunos defienden la “libertad de expresión”, otros argumentan que la destrucción de símbolos patrios es un acto que afecta a la colectividad y a los principios que deben prevalecer en la ciudad.

La comunidad solicita que se refuercen las medidas de control sobre el espacio público

El rechazo generalizado también se extiende a los costos que representan estos actos de vandalismo, que obligan a las autoridades a restaurar el bien público dañado, un proceso que implica recursos que provienen del dinero de los contribuyentes.

Le puede interesar: El Barrio Obrero se transformará en un ícono cultural con la ruta patrimonial de la salsa

Ante la creciente preocupación, tanto concejales como ciudadanos han pedido a la Administración Distrital que refuerce las medidas de control sobre el espacio público y que se adopten acciones para restaurar de inmediato los daños causados al puente. En este sentido, se espera que en los próximos días se avance en la identificación de los responsables y que las autoridades tomen decisiones para evitar que estos hechos continúen sucediendo.

El acto de vandalismo ha dejado claro que, aunque el derecho a la libertad de expresión es fundamental, es necesario que la ciudad implemente medidas más estrictas para proteger los bienes públicos y símbolos nacionales, evitando así que estas manifestaciones de protesta terminen generando más divisiones que soluciones.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group