fbpx ...

Ciudadanos denuncian fallas en semáforos de Cali: caos y accidentes en varios puntos críticos

Caleños denuncian fallas en semáforos que afectan el tráfico y aumentan accidentes, exigiendo soluciones a las autoridades.

El mal estado de los semáforos en Cali se ha convertido en una preocupación constante para los ciudadanos, quienes denuncian que decenas de intersecciones presentan fallas desde hace meses sin que se les dé una solución definitiva. Lugares como la Calle 16 con Carrera 50 y la Avenida Simón Bolívar con Carrera 98 son solo algunos de los puntos donde los dispositivos no funcionan correctamente, generando congestión y un alto riesgo de accidentes.

Desde noviembre de 2024, algunos ciudadanos han reportado problemas en varias intersecciones, como en la Calle 16 con Carrera 70, donde los semáforos siguen sin funcionar. Aunque en algunos casos los guardas de tránsito han intentado regular el tráfico, los residentes aseguran que esto solo ocurre en ciertos momentos de la noche, dejando el resto del día a los conductores a su suerte.

“Muchos accidentes en el día y nadie hace nada”, señala un ciudadano afectado. Estas quejas se repiten en redes sociales, donde los caleños piden acciones concretas de las autoridades para reparar los semáforos y mejorar la seguridad vial.

El caso de la Avenida Simón Bolívar con Carrera 98 es otro ejemplo de esta crisis. Según los denunciantes, la falta de semaforización en este punto ha provocado múltiples incidentes de tránsito. Además, en algunos sectores, los dispositivos funcionan de manera intermitente, lo que confunde a los conductores y genera situaciones peligrosas.

La respuesta de la Secretaría de Movilidad

Ante el creciente malestar ciudadano, la Secretaría de Movilidad de Cali, en conjunto con Metrocali, anunció que ya están en funcionamiento 21 intersecciones semafóricas que estaban apagadas. Estas corresponden a la Troncal Oriental del MÍO, entre la Calle 70 y la Autopista Simón Bolívar.

Según las autoridades, varias de estas intersecciones están conectadas a la central de semáforos de la ciudad como parte de una estrategia para mejorar la seguridad vial y optimizar el flujo vehicular.

“En el mes de febrero, 21 de los 42 semáforos instalados como parte de las obras del MÍO en el norte y oriente de Cali fueron entregados a la Secretaría de Movilidad y ya están en funcionamiento”, informó la entidad a través de su cuenta en X.

La distribución de estas intersecciones se realizó de la siguiente manera:

  • 6 intersecciones entre la terminal del MÍO Menga y la Carrera 1.
  • 5 intersecciones cercanas a la terminal de Aguablanca.
  • 7 intersecciones entre las terminales Calipso y Simón Bolívar.
  • 3 intersecciones entre la terminal Simón Bolívar y la Carrera 69A, por la autopista.

¿Solución parcial?

A pesar de estos avances, la comunidad sigue exigiendo respuestas sobre las fallas en otras intersecciones críticas que aún no han sido atendidas. Mientras tanto, el caos vehicular continúa y la inseguridad en las vías sigue siendo un problema para conductores y peatones.

Lea también: Habilitan 21 semáforos de la Troncal Oriental del MÍO

Mientras tanto, el caos vial sigue aumentando y la incertidumbre crece entre los caleños, quienes se preguntan hasta cuándo deberán lidiar con este problema sin una solución efectiva.

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group