La situación en el Deportivo Cali sigue generando controversia. Un comunicado reciente emitido por el club sobre la auditoría forense realizada en diciembre ha desatado un fuerte debate interno. La investigación abarcó los gastos entre 2010 y 2022 y reveló, entre otras cosas, un pago a Franklin Rojas Caviedes, ex líder del Frente Radial. Ante la polémica, las directivas del club han intentado esclarecer la situación, pero no todos están de acuerdo con el manejo del tema.
Humberto Arias, presidente del Deportivo Cali, expresó su descontento con la forma en que se difundió la información. En una entrevista con Zona Libre de Humo, dejó claro que no avaló el comunicado que salió a la luz. “No sé por qué publicaron esa información sin autorización. No di mi aprobación para que se divulgara. Esto lo hicieron Diego Quintero y Eduardo Calderón. Aquí las cosas se rompieron”, afirmó Arias.
El dirigente también explicó que fue uno de los impulsores de la auditoría forense con el objetivo de esclarecer cualquier irregularidad. “No quiero que las cosas queden impunes. Pero como presidente del club, no puedo emitir una opinión directa sobre los hallazgos”, puntualizó.
División dentro de la directiva
La divulgación del informe sin un consenso interno ha generado tensiones en la cúpula directiva. Arias fue enfático al decir que los responsables de esta filtración deben asumir las consecuencias. “Si me tengo que ir, me voy. Pero los que hicieron esto también tienen que responder. No se puede cuestionar el informe de la auditoría sin fundamento”, señaló.
Además, criticó que dos directivos, quienes actualmente están involucrados en la investigación, fueran los encargados de difundir el comunicado. “No entiendo por qué ellos sacaron este pronunciamiento cuando todavía hay un proceso en curso”, agregó.
No obstante, otro punto que ha generado inquietud es la decisión de archivar el informe. Arias manifestó su desacuerdo con esta determinación y dejó en evidencia su frustración. “Nunca estuve de acuerdo con que se archivara el informe. Había que investigar a fondo. Se identificaron cinco hallazgos importantes y, de manera extraña, ahora dicen que no hay nada que perseguir”, concluyó.
Lea también: Deportivo Cali y los pagos millonarios a empresarios sin identidad
El ambiente en el Deportivo Cali está tenso, y las diferencias entre sus directivos podrían marcar un punto de quiebre en la administración del club. Por ahora, la incertidumbre se mantiene y las dudas sobre el manejo de la auditoría siguen sin resolverse.