fbpx ...

Deportivo Cali y los pagos millonarios a empresarios sin identidad

Revelan pagos millonarios del equipo a empresarios desconocidos. Transferencias sin rastro dejan dudas sobre la administración del club.

Una reciente auditoría forense ha revelado una serie de transacciones financieras cuestionables en el Deportivo Cali entre 2010 y 2022. Aunque la Fiscalía archivó la denuncia basada en estos hallazgos, las irregularidades detectadas han dejado muchas dudas sobre la administración del club en ese período.

Uno de los puntos más preocupantes es el pago de comisiones millonarias a intermediarios cuya identidad sigue siendo un misterio. Entre las operaciones analizadas, destacan las transferencias de los jugadores Carlos Rivas y Carlos Lizarazo, en las que se identificaron movimientos de dinero que, hasta la fecha, no tienen un destinatario claro.

Facturas anuladas y pagos sin beneficiarios

Según la auditoría realizada por la firma TOOL, en enero de 2015 se emitieron dos facturas por comisiones de venta. Una de ellas, por $150.000 dólares, correspondía a la transferencia de Rivas. La otra, por $50.000 dólares, estaba relacionada con la venta de Lizarazo. Sin embargo, ambos documentos fueron anulados y generados nuevamente en febrero del mismo año, con el argumento de que inicialmente no incluían el IVA.

El problema radica en que, al consultar sobre los beneficiarios de esos pagos, el club no pudo proporcionar una respuesta clara. Ni el Deportivo Cali ni la fiduciaria encargada de gestionar los desembolsos ofrecieron detalles sobre quiénes recibieron esas sumas. Alianza Fiduciaria, que manejaba el fideicomiso del club, confirmó la existencia de las facturas, pero se negó a revelar la identidad de los destinatarios, alegando que el equipo no tenía un rol contractual en la operación.

Fuentes cercanas al club han manifestado su preocupación por estas transacciones, ya que, en la época en que Álvaro Martínez era presidente, muchas de las ventas de jugadores se realizaban sin intermediarios. Esto refuerza la sospecha de que los pagos pudieron haber sido dirigidos a empresarios inexistentes o utilizados con otros fines.

Ante las preguntas sobre estos movimientos financieros, el expresidente Martínez no ha dado declaraciones, aunque aseguró que se pronunciará en los próximos días.

Lea también: Deportivo Cali deberá pagar más de 230 millones por demanda de Gustavo Ramírez

La falta de claridad sobre el destino del dinero y la negativa a revelar a los beneficiarios han generado un fuerte debate sobre la administración de Deportivo Cali. A pesar de que la Fiscalía decidió no seguir adelante con la investigación, los hinchas y socios del equipo exigen respuestas. La duda sigue en el aire: ¿quién se benefició realmente de estas comisiones millonarias?

contáctanos

últimas noticias

cw media group

Copyright © 2024 CW Media Group S.A.S

CW Media Group